Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nueva reforma a la Constitución de Nicaragua aumenta período presidencial y crean figura de “copresidenta”

En el paquete de reformas también establecen en el artículo 68 que el Estado de Nicaragua vigilará que los medios de comunicación no sean sometidos a «intereses extranjeros»

La reforma parcial a la Constitución Política de Nicaragua presenta, entre otras cosas, que se reformen una serie de artículos en el que crean la figura de “copresidenta”, se aumenten los periodos presidenciales, se declaren traidores a la patria y se vigilen los medios de comunicación.

El artículo 133 del capítulo dos establece que la presidencia estará integrada por un copresidente y una copresidenta. El artículo 135 lo pretenden reformar para que el periodo presidencial sea de seis años.

Daniel Ortega reformará la Constitución Política de Nicaragua

El artículo 138 establece que los copresidentes podrán nombrar vicepresidentes que desempeñarán las funciones que les asignen.

En el capítulo único del título uno de los principios fundamentales es declarar traidores a la patria a aquellos que atenten contra la vida de los nicaragüenses.

Las otras reformas graves

En el paquete de reformas también establecen en el artículo 68 que el Estado de Nicaragua vigilará que los medios de comunicación no sean sometidos a intereses extranjeros ni divulgue noticias falsas que atenten contra los derechos del pueblo

“Todos aquellos o aquellas que atenten contra esos sagrados derechos del pueblo nicaragüenses, serán considerados traidores a la patria”, dice parte del artículo uno.

En el artículo 92 declaran al Ejército como una institución subordinada a Ortega y que es obediente y no deliberante. En el artículo 97 ter van a crear la “policía voluntaria” como cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional, que estará integrada por ciudadanos nicaragüenses que presten sus servicios de “forma voluntaria”.  

Obispo hondureño cuenta detalles de la expulsión de Monseñor Herrera

En el artículo 102 dan concesiones para la construcción de un canal interoceánico, a pesar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una sentencia de no crear gobiernos paralelos y resarcir los daños que causó el fallido proyecto del Gran Canal.

El paquete de reformas, donde el Estado de Nicaragua es considerado ahora como un Estado Revolucionario, fue enviado por Ortega en secreto ante la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, donde las iniciativas son aprobadas por la mayoría de diputados sin sufrir cambios.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Nación

Sistemas de altas presiones serán los predominantes, se esperan sensaciones térmicas bastante importantes con valores de 38 y hasta 40 grados reporta Ineter

Copyright © Nicaragua Investiga 2024