El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más advirtió esta semana que ha iniciado una nueva ola de expulsiones y persecuciones por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega.
El organismo, que opera desde el exilio en Costa Rica, declaró que ha iniciado una «nueva ola represiva en Nicaragua, donde el régimen ha encarcelado a varias personas opositoras y otras tratadas como tales, incluyendo destierros, sea porque forzaron su salida o porque les han negado el ingreso al país».
🔵▶️ Desde 2022 el INSS opera gracias a los recursos del Presupuesto General de la República porque agotó sus reservas.
¡Así quieren sacrificar a los nicaragüenses para salvarlo!https://t.co/xu9aOYeRZu pic.twitter.com/JBxQavRPxZ
— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) February 12, 2025
Uno de los casos llamativos, según el colectivo, es el de Yasser Morazán, un ex activista que tras vivir exiliado en Estados Unidos y Costa Rica había regresado al país en 2021 y «cerró sus redes sociales en un intento de llevar una vida lejos del ejercicio de sus derechos ciudadanos».
«El caso de Morazán se suma a una larga lista de detenciones arbitrarias conocidas por este Colectivo, pero que sus familiares no denuncian públicamente por temor a represalias» advirtió el organismo.
Dictadura arremete contra monseñor Rolando Álvarez tras su primera entrevista
Según fuentes cercanas al caso, Morazán se encuentra recluido en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”.
El ex activista es hermano de Yader Morazán, ex funcionario del Poder Judicial que se encuentra en Estados Unidos.
En 2019, salió del país por amenazas de fanáticos de la dictadura y previo a su secuestro vivía con un perfil bajo.
Los casos se han multiplicado en los últimos meses.
«Esta represión ha alcanzado también a nicaragüenses a los que se les ha impedido ingresar al país o se les ha desterrado como el caso del periodista Henry Briceño, quien fue expulsado con toda su familia en noviembre de 2024, incluyendo un niño» reportó Nicaragua Nunca Más.
Expulsiones a la orden del día
Entre los desterrados nicaragüenses se encuentran creadores de contenido, reinas de belleza, artistas y empresarios.
El pasado miércoles 29 de enero tenía previsto ingresar al país, vía aérea, Valeria Sánchez, uno de los rostros más reconocidos de la farándula nacional pero le fue negado el ingreso según puedo confirmar este medio a través de dos fuentes independientes.
¿Qué futuro tiene la prensa independiente de Nicaragua y Venezuela?
Este medio confirmó que Sánchez estaba registrada en el vuelo 397 de Avianca, procedente de Miami, Estados Unidos. «Ella conoció la decisión de Migración Nicaragua 24 horas antes».
Por otro lado, a Claudia Carolina Ramírez, gerente de las tiendas Grand Mall, se le negó el ingreso al país. Ramírez estaba de visita en Estados Unidos y el pasado 28 de enero le fue notificada la decisión de las autoridades.
De acuerdo con la información con la que cuenta este medio, hay otros rostros conocidos que podrían estar «en capilla» si viajan al extranjero.
Nicaragua Investiga
![](https://nicaraguainvestiga.com/wp-content/uploads/2021/07/cropped-Logo-circulo.png)