Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Países europeos podrían iniciar investigaciones penales contra Ortega

Parlamento Europeo duro contra Ortega también pide el fin del Acuerdo de Asociación Comercial con Nicaragua.

Una resolución aprobada este jueves 13 de febrero de 2025 por el Parlamento Europeo abre las puertas para que sus 27 Estados miembros puedan iniciar acciones penales en contra de Daniel Ortega y Rosario Murillo por crímenes de lesa humanidad.

La resolución pide a los países tomar acciones duras en contra de la dictadura en Nicaragua respaldándose en el prestigioso Estatuto de Roma, y con ello activar los engranajes de la Corte Penal Internacional. A pesar de que Nicaragua no ha firmado dicho estatuto, el brazo de la justicia internacional se extiende sin restricciones para hacer frente a las atrocidades contra la humanidad, como fue el caso de los asesinatos, torturas y otros atropellos cometidos por el régimen sandinista.

Los parlamentarios europeos denunciaron en su resolución «el uso de la apatridia y el exilio como arma contra las voces disidentes», y «pide de nuevo que se amplíe la lista de personas sancionadas para incluir a Ortega, a Rosario Murillo y a su círculo de allegados».

Piden fin del acuerdo comercial

La Eurocámara no se queda ahí. Exige que la Unión Europea saque del archivo su “cláusula democrática” del Acuerdo de Asociación, una herramienta que podría anular el pacto si los derechos humanos continúan siendo violados. Recordemos que este acuerdo es crucial, ya que abre las puertas a exportaciones libres de aranceles hacia los 27 países de la UE.

A esto se suma la amenaza de Estados Unidos a inicios de este año de poner fin al CAFTA si no se encausa el país hacia la democracia.

En una condena aún más categórica, la resolución rechaza rotundamente las recientes modificaciones a la Constitución Política de Nicaragua que cimentan el poder absoluto del dúo dictatorial, quebrando el equilibrio de poderes, y «pide al régimen de Ortega y Murillo que revoque su reforma constitucional y todas las leyes represivas que institucionalizan el totalitarismo».

El Parlamento Europeo también cierra tajantemente la puerta a cualquier diálogo con la Asamblea Nacional de Nicaragua dirigida por Gustavo Porras, considerado uno de los más vehementes aduladores de la dictadura.

Por último, los parlamentarios europeos, exigieron de nuevo la extradición de Alessio Casimirri a Italia, un terrorista que fue protegido por el régimen de Ortega en Nicaragua y que goza una vida cómoda y lujosa sin pagar por sus delitos.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Los casos confirmados de gusano barrenador en humanos se duplicaron en menos de un mes, pasando de 16 a 30 casos.

Mundo

USAID, cuestionada por algunos gobiernos latinoamericanos que acusan a Estados Unidos de injerencia y falta de transparencia, es objeto de nuevas críticas por su...

Política

Uno de los casos llamativos, según el colectivo, es el de Yasser Morazán, un ex activista que tras vivir exiliado en Estados Unidos y...

Economía

Las concesiones mineras se cancelaron porque supuestamente “transcurrió el tiempo sin que la concesión fuera aprobada y sin que el interesado haya realizado las...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024