Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Aprueban ley que da amplio poderes a Laureano Ortega para vigilar las inversiones extranjeras

Laureano Ortega, hijo de los dictadores, tendrá más poder ahora y podrá vigilar las inversiones extranjeras en Nicaragua, un cargo importante en el sector económico.

La Asamblea Nacional, bajo el control del régimen sandinista, aprobó hoy una ley que otorga a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, amplios poderes de supervisión sobre la inversión extranjera en Nicaragua.

Se trata sobre la iniciativa de Ley 344 de Promoción de la Inversión Extranjera, enviada por el dictador el 12 de febrero de 2025 al despacho de Gustavo Porras, diputado fiel y obediente a la dictadura que es presidente de la Asamblea Nacional.

Los herederos del poder: los hijos de los dictadores en Nicaragua

La nueva ley establece una Comisión Nacional de Inversión Extranjera que estará compuesta y coordinada por el asesor presidencial para las inversiones, comercio, y cooperación internacional, Laureano Ortega.

También estará conformada por el presidente del Banco Central de Nicaragua, el ministro de Fomento, Industria y Comercio, y el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas. De esta manera, ellos estarán bajo el mando del hijo de los dictadores.

La ley fue aprobada en lo general con 91 votos a favor, ninguno en contra y en abstención.

¿Dónde deben registrarse las inversiones extranjeras?

La iniciativa establece que las inversiones extranjeras deberán registrarse de forma obligatoria ante la Dirección de Inversiones del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific).

El Certificado de Registro Único de Inversión Extranjera (RUIE) otorgado les permitirá a los inversionistas extranjeros gestionar los trámites necesarios para concretar su inversión ante las entidades reguladoras sectoriales, así como solicitar los beneficios correspondientes a su actividad económica y acreditarse como inversionistas extranjeros ante las autoridades pertinentes.

Minsa prohíbe consumo de Tramadol. ¿Cuál es la razón?

La iniciativa de ley propone que la Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE), dirigida por Laureano Ortega, asuma las funciones que anteriormente ejercían el Mific, BCN y Marena en relación con la inversiones extranjeras.

La nueva ley también establece que la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, que dirige Laureano Ortega funcionará como Secretaría Técnica de la CNIE, y que esta comisión sesionará cuando lo convoque su coordinador.

¿Cuáles serán las funciones del CNIE?

Las funciones del CNIE serán: Resolver las solicitudes de inversiones estratégicas, ejercer las funciones de gobernanza y de dirección estratégico en el ámbito de la inversiones extranjeras de conformidad con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y la Estrategia Nacional de Promoción de Inversiones y Exportaciones.

Además de presentar para aprobación de la Presidencia de la República como acciones de articulación interinstitucional para la implementación de la Estrategia Nacional de Promoción de Inversiones y Exportaciones, mejoras al marco normativo aplicable a las Inversiones Extranjeras para el desarrollo de un entorno favorable de las mismas y mecanismos para la promoción, facilitación y fomento de la Inversión Extranjera.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Nación

Ineter advierte que se esperan olas elevadas y que los primeros días de la semana se registrarán fuertes vientos en algunas zonas del territorio...

Nación

Este medio habló, bajo anonimato, con dos feligresas que participan activamente en las celebraciones de Semana Santa en una parroquia de Managua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024