Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega y Murillo aparecen firmando acuerdos presidenciales como supuestos co-presidentes

En uno de los acuerdos publicados en La Gaceta, los dictadores autorizan a un funcionario del Ministerio de Hacienda para un crédito con China de 69.150 millones de dólares.

En los acuerdos presidenciales publicados este viernes en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, aparecen los nombres de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, como los supuestos co-presidentes, luego de autonombrarse con la reforma total a la Constitución Política del país.

En uno de los acuerdos publicados en la edición de hoy, los dictadores autorizaron a Carlos José Selva Hernández, asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que suscriba con la Empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC), un crédito de 69.150 millones de dólares.

Supuestamente esto será usado para el Proyecto de Diseño, Suministro, Construcción y Puesta en Servicio de una Planta de Generación de Energía Eléctrica, Eólica “El Barro”, en Estelí. Esto será ejecutado por el Ministerio de Energías y Minas.

Ovidio Reyes reconoce que una batalla arancelaria afectaría la economía de Nicaragua

Oficializan renuncia de funcionaria de Siboif

En otro acuerdo publicado en esta edición en La Gaceta, la Asamblea Nacional, controlada por diputados fieles a la dictadura Ortega-Murillo, ratificó como miembros propietarios del Consejo Directivo Monetario y Financiero del Banco Central de Nicaragua a Roberto Antonio Rivas Argüello y Hugo Ramón Ortega Siles. Ellos estarán en ese cargo por un periodo de seis años.

En otra parte se lee que supuestamente aceptaron la renuncia de Marta Mayela Díaz Ortiz, como vice-superintendente de bancos y otras instituciones financieras.

Ortega barre con el consejo directivo monetario financiero

El régimen Ortega-Murillo estableció un “Comité de Estabilidad Financiera” para supervisar la banca privada. 

Esta medida se suma a los nuevos ajustes en su sistema bancario y financiero, que incluyen un aumento en el capital requerido para establecer una entidad financiera, la obligación de incorporar a dos miembros externos en las juntas directivas de los bancos y la concesión de nuevos poderes a la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif) para intervenir en la fijación de las tasas de interés en los servicios del Sistema Financiero Nacional (SFN).

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El Ministerio del Interior emitió normativas para ejercer mayor control y vigilancia sobre los organismos independientes y consideran una amenaza a las poblaciones o...

Economía

Las concesiones mineras se cancelaron porque supuestamente “transcurrió el tiempo sin que la concesión fuera aprobada y sin que el interesado haya realizado las...

Economía

El 27 de enero de 2025, Daniel Ortega presentó una iniciativa de ley para crear una nueva estructura integrada por siete instituciones financieras, que...

Política

Cinco de estas organizaciones fueron clausuradas directamente, mientras que las otras cinco habrían solicitado una “disolución voluntaria”.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024