Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Bolsonaro pone de «ejemplo» a Nicaragua como régimen autoritario

«Nicaragua no envidia nada de Brasil» publicó en su cuenta oficial en X (antes Twitter), el exmandatario del país sudamericano.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (C) llega al Senado Federal para almorzar con líderes de partidos de la oposición en Brasilia, el 18 de febrero de 2025. AFP/NI

La corte suprema de Brasil comenzó esta semana a analizar si juzga al exmandatario Jair Bolsonaro, imputado de intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, una decisión que el ultraderechista atribuyó a un «régimen autoritario» y puso como ejemplo a la Nicaragua de Daniel Ortega.

La fiscalía acusó el martes al expresidente, líder de la derecha opositora, de encabezar una organización criminal para impedir la asunción de Lula tras ganarle las elecciones en 2022.

También afirmó que Bolsonaro «aceptó» un plan para matar al izquierdista.

Las acusaciones contra Bolsonaro, de 69 años, y 33 de sus colaboradores se dan mientras presiona por anular una inhabilitación política que le impide concurrir a las presidenciales de 2026.

El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes abrió este miércoles un plazo de 15 días para que la defensa se pronuncie sobre las imputaciones, primer paso para determinar si abre un juicio.

Bolsonaro fue acusado principalmente de «golpe de Estado», «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y «organización criminal armada» para mantenerse en el poder.

Milei se reúne con su «amigo» Musk y le regala una motosierra

Puede enfrentar hasta 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal.

Él niega las acusaciones.

«Todo régimen autoritario, en su ansia de poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y detenciones arbitrarias», escribió el miércoles en la red social X, en su primera reacción.

«El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen opositores», siguió Bolsonaro, que citó a países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Ortega y Murillo aparecen firmando acuerdos presidenciales como supuestos co-presidentes

El ultraderechista está inhabilitado hasta 2030 por haber desinformado sobre el sistema de votación. Pero confía en revertir su situación con la ayuda, dijo, de su aliado, el presidente estadounidense, Donald Trump.

Este viernes el exmandatario brasileño volvió a mencionar a nuestro país. «Nicaragua no envidia nada de Brasil» publicó en su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Autor
Nicaragua Investiga
Autor
AFP

Te podría interesar

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024