Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo se impone como «jefa suprema» del Ejército de Nicaragua

Queda propuesta la «subordinación a la Presidencia de la República como jefatura suprema del Ejército de Nicaragua» se lee en la presentación de la iniciativa de reforma

Esta foto de archivo difundida por la Presidencia de Nicaragua muestra a Daniel Ortega (d), y a su esposa Rosario Murillo (i), llegando a un acto para conmemorar el 44 aniversario de la fundación de la Fuerza Aérea Nicaragüense en Managua, el 31 de julio de 2023. AFP/NI

La codictadora, Rosario Murillo, envió este martes a la Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, una iniciativa de reforma a la Ley 181, Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar con el objetivo de imponerse como “jefa suprema” de las fuerzas armadas.

Queda propuesta la “subordinación a la Presidencia de la República como jefatura suprema del Ejército de Nicaragua”, se lee en la presentación de la iniciativa de reforma enviada por Ortega y la propia Murillo.

Ortega se adjudica el derecho de elegir libremente a magistrados de la CSJ

Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que esta iniciativa de ley fue revisada y aprobada por el Ejército de Nicaragua.

La reforma establece que este cuerpo armado debe apoyar a la Policía Nacional cuando supuestamente “lo ordene la Presidencia de la República y Jefatura Suprema del Ejército”. Antes se debía consultar a la Asamblea Nacional para esta acción.

Los otros puntos de la reforma

La reforma establece que el Estado Mayor de la Defensa Civil y su Centro de Operaciones de Desastres (CODE) estarán bajo el mando directo de la Presidencia.

La iniciativa establece, además, que el Presidente nombrará al Comandante en Jefe el 21 de diciembre, para un período de seis años; y la toma de posesión tendrá lugar el 21 de febrero del año siguiente.

En la nueva iniciativa quitaron la causal de que el Comandante en Jefe de las fuerzas militares podía perder su cargo por transgredir con sus opiniones o actuaciones la apoliticidad o el partidismo del Ejército.

ONU confirma que el Ejército de Nicaragua proporcionó armas a paramilitares en 2018

El Comandante en Jefe, Julio César Avilés Castillo, ha dado opiniones partidarias en la que asegura que nunca darían un golpe de Estado al dictador Daniel Ortega, a pesar de haber masacrado a centenares de nicaragüenses en 2018. Por otro lado, ha dado declaraciones polémicas en la que guarda fidelidad y obediencia a la dictadura.

Crean la dirección de “Educación Patriótica” y la “Unidad de Sistemas Especiales”. Por otra parte, crean las “Fuerzas Militares de la Reserva Patriótica”.

Ahora, el tiempo de servicio militar activo de los oficiales será de 45 años. Antes era de 40 hasta 65 años como edad máxima.

El Ejército le deberá respeto a la bandera rojinegra de la “lucha antiimperialista” de Augusto C. Sandino y la bandera de la “Revolución Popular Sandinista”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024