Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cinco acontecimientos políticos que marcaron la semana del 24 al 28 de marzo en Nicaragua

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes en primera instancia por el Congreso

Agentes de la policía de tráfico ante un monumento en honor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en Managua, el 10 de enero de 2022. AFP/NI

Nicaragua es un país que vive en permanente convulsión política a consecuencia del autoritarismo con el que dirigen la nación los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aquí un recuento de cinco noticias que marcaron la semana del 24 al 28 de marzo.

1-Murillo tendrá mando junto a Ortega sobre el ejército de Nicaragua

La esposa de Daniel Ortega, la «copresidenta» Rosario Murillo, pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes en primera instancia por el Congreso.

El proyecto, aprobado en lo general por la Asamblea Nacional controlada por el gobernante Frente Sandinista, establece que «el Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la Presidencia de la República como Jefatura Suprema».

Una reforma constitucional en vigor desde febrero dispuso que la presidencia de Nicaragua la comparten Ortega y Murillo, por lo que ella pasó entonces a ser copresidenta en lugar de vicepresidenta.

2-Ortega y Murillo ahora elegirán libremente a los magistrados de la CSJ

La dictadura “co-presidencial” Ortega-Murillo mandó a reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en la que los dictadores se adjudican el derecho de elegir libremente a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La iniciativa de ley, enviada a la Asamblea Nacional el 21 de marzo de 2025, expresa que los magistrados y jueces estarán en el cargo por un periodo de seis años.

JR ya no será demandado. ¿Cuál es la razón?

La Corte estará integrada por 10 magistrados, quienes una vez que sean elegidos libremente por los dictadores, serán presentados ante la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.

3-Panamá da el permiso a Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

El Gobierno de Panamá otorgó el jueves 27 de marzo de 2025 un salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli pueda viajar a Nicaragua, donde el régimen Ortega-Murillo le está brindando asilo político, a pesar de ser acusado de corrupción durante su gobierno en 2009 y 2014.

Panamá le ha dado plazo para que salga del país hasta el 31 de marzo.

4-Rosario Murillo se lanza contra Costa Rica

La dictadura de Managua a través del canciller, Valdrack Jaentschke, expresó el miércoles 26 de marzo su “rechazo absoluto” a lo que calificó como una “insólita comunicación” emitida por Costa Rica en el marco de la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Chinos inician a construir planta de energía solar y Nicaragua aumenta su deuda

En un comunicado sorpresivo emitido en la noche, enviado a los integrantes del Sistema, expresan que el gobierno costarricense “asume funciones que nadie le ha concedido” al intentar “dar órdenes a un gobierno y a un país soberano”, sin aclarar cuáles habrían sido las órdenes presuntamente giradas.

5-Martinelli anuncia su salida hacia Managua

El expresidente panameño Ricardo Martinelliasilado desde hace más de un año en la embajada de Nicaragua para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, afirmó que usará el salvoconducto que le otorgó el jueves el gobierno de Panamá por lo que pronto partirá al exilio.

Martinelli, empresario multimillonario de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la misión diplomática el 7 de febrero de 2024, antes de emitirse una orden de captura para que cumpliera la pena de 10 años y ocho meses de cárcel.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Semana Santa se llevará a cabo en Nicaragua en medio de uno de los momentos más hostiles que enfrenta la iglesia católica debido a...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Copyright © Nicaragua Investiga 2024