Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Por primera vez sandinistas reconocen inconformes dentro de sus filas

Los inconformes que al parecer llevan varios años sintiéndose «relegados» podrían haber motivado la paranoia de Murillo, quien activó recientemente lo que llaman «vigilancia revolucionaria» en cada rincón del país.

Es un secreto a voces, pero es la primera vez que el sandinismo lo reconoce abierta y públicamente. Hay inconformes dentro de sus filas, y los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren aplacarlos.

La confesión vino en voz del oficioso vocero de la dictadura William Grigsby, quien usó su programa «Sin Fronteras», en Radio La Primerísima para según él, hacer un repaso del discurso de Ortega en el evento de celebración del 19 de julio.

Sin embargo, fue al parecer por un desliz, que reconoció que los combatientes históricos, los llamados «Cachorros de Sandino», ex integrantes del Ejército Popular Sandinista, y quienes combatieron contra la Resistencia Nicaragüense para sostener a Daniel Ortega en el poder durante su primera dictadura, llevan años inconformes.

Grgsby dijo que con una mención que hizo el dictador de ellos en ese acto, los «Cachorros» debían de sentirse conformes y reconocidos.

«Es una reinvindicación que yo me imagino que los Cachorros del Servicio Militar se sintieron, voy a decirlo en palabras nuestras, culones, cuando el Presidente Daniel dice: no pudieron derrotar a los cachorros», expresó el comentarista radial al servicio de la dictadura.

Grgsby consideró que esas palabras de Ortega son «importantes» porque «es una generación que quedó atrapada entre quienes hicieron posible la derrota de la ditadura somocista y los que han protagonizado en los últimos años esta fase de la revolución popular sandinista, entonces se quedaron atrapados y siempre han habido inconformidades de algunos sectores de los compañeros, de los cachorros, de que han sido relegados», manifestó.

Odian a Murillo

Los combatientes históricos se consideran relegados en primer lugar, porque no los han tomado en cuenta para asumir puestos importantes, no han desarrollado programas para apoyarlos en su vejez y por último, porque la Juventud Sandinista ha tomado el protagonismo casi total de todas las actividades políticas y territoriales del sandinismo, dejándolos a ellos de lado.

La Juventud Sandinista, está bajo la dirección y control absoluto de Rosario Murillo desde 2007 cuando Daniel Ortega retomó el poder para contituir una segunda dictadura, y los combatientes históricos desprecian a la co dictadora.

Lo que se ha filtrado es que estos combatientes históricos dicen respetar la figura de Ortega, pero no la de Murillo en la nueva estructura de poder, ya que la consideran una usurpadora, que no solo se ha adueñado del partido, sino de todo el aparato estatal, Muchos de ellos hasta tendrían planes de buscar retomar ese control y despojar a Murillo una vez que Ortega muera.

Es por eso que Murillo habría intensificado su persecución en contra de «conspiradores» dentro de sus filas. Orega hizo el llamado a su militancia a servir de espías y delatores de sus vecinos, amigos y familiares.

Régimen de Daniel Ortega emprende operativos contra la familia Baltodano

Mientras, Grigsby reforzó ese mensaje en su programa tambi´n, y dijo que la policía no tiene capacidad para hacer ese trabajo por si misma porque necesitarían tener al menos un oficial por cada cien habitantes, lo cual sería imposible.

«Vos no podés permitir que te vengan a estar jodiendo la vida, entonces tenés que ayudar en eso, no se trata de que vas a estar ahí en la ventana espiando, es más bien de ver que llegó un carro raro y no son parientes de los que están ahí en esa casa, esperate, echale un ojo a eso, eso es, de eso se trata», dijo el oficialista.

El Frente Sandinista ha sometido a una incertidumbre y paranoia sin precedentes a su misma militancia con esta cacería desatada en los últimos meses. Los mismos dictadores han generado el pánico apresando a cuanta figura clave del sandinismo pueden. El mismo hijo del fundador del FSLN, Carlos Fonseca Terán se encuentra detenido por «traición».

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ideas

Por: Marco Aurelio Peña Morales Economista, abogado y académico nicaragüense Los Rebeldes de Abril arrostramos un titánico desafío generacional de sacar al país de...

Política

La dictadora de Nicaragua Rosario Murillo informó que en ocasión de cumplirse 66 años de la masacre del 23 de julio, fecha en que...

Política

Activistas políticos y de derechos humanos consideran que los rostro y nombres de estos falsos opositores deben conocerse para recibir al menos condena social.

Nación

El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército murió como rehén de su hermano, el dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024