Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega y Murillo «condenan» ataque de Israel en Doha, Catar

El comunicado de la dictadura subraya la «transgresión al derecho internacional» y expresa solidaridad inquebrantable con Qatar

El dictador sandinista, Daniel Ortega. Archivo/NI

En un contexto de crecientes tensiones en el conflicto palestino-israelí, la dictadura de Daniel Ortega ha querido ganar protagonismo internacional y ha emitido una declaración oficial en la que «condena enérgicamente» lo que califica como «un acto terrorista perpetrado por Israel contra territorio catarí».

Este incidente, ocurrido el 8 de septiembre de 2025, involucra un asalto directo a líderes clave del movimiento palestino Hamás en la capital de Qatar, Doha, en medio de negociaciones sensibles sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.

Jefe del Pentágono: «No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento»

«El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua rechaza y condena contundentemente el alevoso ataque que sólo puede ser calificado de terrorista, del Gobierno de Israel contra instalaciones en Doha, Qatar, violentando no sólo el Derecho Internacional, sino la soberanía de ese país hermano» comentó la dictadura sandinista en un comunicado.

Según reportes confirmados, las autoridades israelíes notificaron previamente a la administración Trump sobre la operación y obtuvieron su consentimiento explícito, lo que añade una capa de complejidad diplomática al evento. Este aval de Washington resalta la alineación estratégica entre Israel y Estados Unidos en su enfoque hacia Hamás, organización considerada terrorista por ambos países, pero que Qatar ha albergado como parte de su rol mediador en el conflicto regional.

Dictadores restituyen celebración del Día de la Constitución Sandinista

Desde una perspectiva geopolítica, este ataque no solo representa una violación flagrante de la soberanía de Qatar –un aliado clave en el Golfo Pérsico con influencia en procesos de paz–, sino que también socava los esfuerzos internacionales por estabilizar la región. Qatar ha sido un actor pivotal en las conversaciones de cese al fuego, facilitando diálogos entre Hamás e Israel bajo el paraguas de propuestas estadounidenses. La intervención israelí podría interpretarse como un intento de sabotear estas iniciativas, exacerbando las divisiones en Oriente Medio y potencialmente alienando a otros mediadores árabes.

El comunicado de la dictadura Ortega-Murillo subraya la «transgresión al derecho internacional» y expresa solidaridad inquebrantable con Qatar y el pueblo palestino. Managua insta a la comunidad global a redoblar esfuerzos para restaurar los derechos legítimos de los palestinos, incluyendo el fin de la ocupación y el establecimiento de un estado soberano.

Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás

Este episodio podría intensificar las fricciones entre bloques geopolíticos: por un lado, el eje Washington-Tel Aviv, y por otro, naciones como Qatar, Turquía y países latinoamericanos que abogan por soluciones multilaterales. Observadores internacionales advierten que tales acciones podrían prolongar la violencia en Gaza, donde la crisis humanitaria persiste, y complicar el equilibrio de poder en el Golfo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

"Me dijeron que no entraba y que no preguntara más", contó, optando por no forzar el asunto. En lugar de insistir, reorganizó su itinerario

Ocio

La "H" obtuvo una trabajada victoria, donde dominó la posesión de la pelota pero no generó muchas ocasiones.

Nación

Esta evolución convierte a Nicaragua en un laboratorio de técnicas represivas que podrían expandirse hacia otros países de la región

Política

La procuradora Wendy Morales formalizó la apropiación estatal de 176.73 hectáreas distribuidas en la comarca San Isidro, municipio de El Realejo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024