Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU denuncia desaparición en Nicaragua de médico con nacionalidad costarricense

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una nueva «era represiva» por la transición anticipada del poder de un enfermo Ortega a su esposa.

La "copresidenta" Rosario Murillo durante un acto político en Managua. Archivo/NI

Por AFP

Estados Unidos denunció el miércoles la desaparición en Nicaragua de un médico con doble nacionalidad nicaragüense y costarricense, por la que responsabilizó a los copresidentes y esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La «desaparición forzada» del médico Yerri Estrada, de 30 años, había sido informada ante el plenario del Congreso de Costa Rica la semana pasada por la diputada izquierdista costarricense Priscilla Vindas.

«Hace tres semanas la dictadura Murillo-Ortega arrestó, torturó brutalmente y finalmente hizo desaparecer al Dr. Yerri Estrada, un médico entregado, después de una mañana dedicada a proporcionar servicios médicos a una comunidad local», señaló en X la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense.

«¿Su ‘delito’? Defender la libertad durante manifestaciones cívicas pacíficas. ¿Está Murillo tan insegura de sí misma que no puede proporcionar evidencias de que esté vivo?», añadió.

Jefe del Pentágono: «No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento»

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en Nicaragua, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una nueva «era represiva» por la transición anticipada del poder de un enfermo Ortega a su esposa.

En Nicaragua la represión no solo alcanza «al pueblo nicaragüense, sino que también a ciudadanos con nacionalidad costarricense», afirmó Vindas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica indicó que su consulado en Managua está en contacto con la madre del médico y con las autoridades nicaragüenses, pero no divulgó detalles al aducir razones de confidencialidad.

Sandinistas profundizan su estrategia de control mediático siguiendo a China, Rusia e Irán

Ortega y Murillo están señalados de mantener una férrea persecución contra la oposición tras las protestas de 2018, calificadas por Managua como un intento de golpe de Estado impulsado por Estados Unidos. La represión dejó más de 300 muertos, según la ONU.

Ortega, exguerrillero de 79 años, en el poder desde 2007 y que gobernó Nicaragua también en la década de 1980, es acusado por sus críticos y organismos humanitarios de instaurar una «dictadura familiar» junto a Murillo, de 74.

Daniel Ortega, el “rey” de las confiscaciones en Nicaragua

En los últimos meses se ha visto a Ortega en actos públicos con dificultad para caminar y semblante pálido (padece lupus e insuficiencia renal).

Estrada nació en 1995 en Costa Rica, pero en su infancia fue llevado a vivir a Nicaragua por su familia, según el diario nicaragüense La Prensa, que se edita en el exilio.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

Honduras entregó la llama a representantes del régimen nicaragüense, marcando el inicio de su recorrido por el país en vísperas de las celebraciones del...

Nación

"Me dijeron que no entraba y que no preguntara más", contó, optando por no forzar el asunto. En lugar de insistir, reorganizó su itinerario

Política

El comunicado de la dictadura subraya la "transgresión al derecho internacional" y expresa solidaridad inquebrantable con Qatar

Ocio

La "H" obtuvo una trabajada victoria, donde dominó la posesión de la pelota pero no generó muchas ocasiones.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024