Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rusia anuncia acuerdo de cooperación militar «a largo plazo» con Nicaragua

En el convenio se establece que intercambiarán información sobre defensa, seguridad e integridad ante las «amenazas» globales y regionales

El dictador Ortega junto al autócrata ruso, Vladimir Putin. Archivo/NI

El gobierno ruso anunció este miércoles, 22 de octubre, la firma de un acuerdo de cooperación militar «a largo plazo» con el régimen sandinista de Nicaragua, que han estrechado sus relaciones desde el retorno al poder de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En su portal oficial de información legal, las autoridades rusas destacaron que la alianza permitirá intercambiar información en temas de defensa, coordinación «frente a amenazas» y desafíos a la «seguridasd y estabilidad», tanto global como regional.

Este acuerdo ocurre a menos de un mes de que el hijo de los dictadores, Laureano Ortega Murillo, firmara en territorio del país euroasiático una serie de convenios comerciales con los territorios ucranianos ocupados por Vladimir Putin. En concreto, Ortega Murillo rubricó acuerdos con las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiya, Jersón y Sebastopol (Crimea) en Moscú el pasado 23 de septiembre.

Tras esta decisión, el pasado 2 de octubre Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Nicaragua al alegar que Ortega era «un títere» de Putin, al igual que los convenios significaban un «socavamiento» de la seguridad e integridad territorial de la nación invadida por Rusia desde febrero del año 2022.

Desde que comenzó el conflicto, la dupla Ortega-Murillo ha dado su pleno respaldo a las acciones bélicas rusas al alinearse a la posición del Kremlin en el conflicto. Esta alianza incluye cooperación en áreas políticas, económicas y militares, con lo que Nicaragua es una de las pocas naciones de América Latina que afianzó sus relaciones con Rusia, al igual que Cuba y Venezuela.

El régimen de Ortega fortalece lazos con aliados autoritarios en medio de crecientes sanciones globales

De qué trata el acuerdo militar con Rusia

En la nota oficial rusa, se destaca que la cooperación también incluyen la seguridad de la información, la asistencia mutua en caso de desastres naturales y provocados por el hombre, así como la creación de un grupo de trabajo bilateral que elaborará anualmente un plan de cooperación militar.

La firma del documento se produjo el pasado 22 de septiembre tras la visita del comandante del Ejército nicaragüense, Julio César Avilés Castillo, a Rusia. El militar se reunió con su par ruso, Andréi Beloúsov.

Avilés Castillo ha tenido una agenda de visitas en el último mes en el que también fue casi una semana a Cuba donde estrechó la cooperación política y militar con el régimen castrista.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Ovidio Reyes, en una entrevista con TN8, ofreció cifras que el sandinismo espera que se cumplan el próximo año, pero no mencionó la posible...

Economía

La Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, aprobó el pasado martes un préstamo de 57,4 millones de dólares con la empresa china Communications Construction Company...

Política

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, dijo el pasado martes en una entrevista al medio CNN, que no invitará a su toma de posesión a...

Economía

El economista Marco Aurelio Peña dijo que el país podría entrar en una contracción en el corto plazo y una posible recesión si EEUU...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024