La Asamblea Nacional de Nicaragua, al servicio del régimen sandinista, aprobó la llegada de un barco hospital chino que arribará al país el venidero sábado 1 de noviembre.
En una nota de prensa, el Parlamento destacó que «aprobó unánimemente la mañana de este martes, el decreto que ratifica la autorización del ingreso y permanencia en el territorio nacional al barco hospital de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China ‘Ark Silk Road No.867».
Añadieron que la embarcación viene en una visita de «carácter humanitario» para intercambiar experiencias con el Ejército de Nicaragua, señalado de masivas violaciones a los derechos humanos contra la población civil nicaragüense en informes internacionales como los del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre el país.
Los diputados sandinistas, durante la sesión del día, aseguraron que el barco hospital chino prestará asistencia médica a la ciudadanía nicaragüense, así como formación en esta área para los militares de la nación.
El “Ark Silk Road No.867” vendrá junto con 389 ocupantes. A inicios de septiembre, la embarcación salió de territorio chino con destino al Pacífico Sur y luego a América Latina para labores humanitarias, siempre según la versión oficial del gobierno del gigante asiático.
Ampliación de cooperación con China
Nicaragua y China retomaron relaciones en el año 2021, momento desde que el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo comenzó un intenso estrechamiento de lazos con Pekín, en lo que concierna a política y economía. En este último campo, llama la atención la entrega de más de 700 mil hectáreas a empresas chinas para la explotación de minerales metálicos y no metálicos del país, para lo cual la dictadura reformó leyes que de lo contrario le impedirían ceder esa extensión del territorio nicaragüense sin la debida aprobación de comunidades indígenas ni afrodescendientes ni los respectivos estudios de impacto ambiental.
En los últimos meses, el comandante general del Ejército, Julio César Avilés Castillo, ha firmado convenios de cooperación con aliados ideológicos y políticos de la dictadura, entre los que destacan Cuba y Rusia. Hace un mes, estuvo en Moscú donde se reunió con el ministro de la Defensa de Vladimir Putin, quien la semana anterior anunció que los dos países firmaron un acuerdo de cooperación militar «a largo plazo».
Managua tendrá su propio barrio chino, esto es lo que se sabe
Qué capacidad tiene el barco hospital chino
El barco hospital chino, es el segundo de su tipo del país asiático, que China define como un buque hospital oceánico estándar de 10.000 toneladas diseñado y construido en el país. Tiene 14 departamentos clínicos y 7 unidades auxiliares de diagnóstico, capaces de realizar más de 60 tipos de procedimientos médicos, que abarcan cirugía general, ortopedia, obstetricia y ginecología, oftalmología y más. Un helicóptero a bordo refuerza sus capacidades de rescate médico de emergencia, de acuerdo con la agencia estatal china Xinhua.
Su misión de 220 días abarcará países como Nauru, Fiji, Tonga, México, Jamaica, Barbados, Brasil, Perú, Chile y Papua Nueva Guinea. En esta lista no se encontraba Nicaragua, que ahora contará con la presencia del buque oceánico.
Periodista Nicaragua Investiga



































