Los regímenes autoritarios de Nicaragua, Cuba y Venezuela perdieron este viernes, 28 de noviembre, a uno de sus principales aliados en el Caribe con la derrota del partido del primer ministro Ralph Gonsalves en las elecciones generales de la isla.
El vencedor del proceso fue el político e historiador Godwin Friday, líder del Nuevo Partido Democrático, quien habría logrado una mayoría contundente al obtener 14 de los 15 escaños que estaban en juego en los comicios.
La cercanía de Gonsalves con los autoritarismos de América Latina lo llevaron a ser estrecho colaborador de Maduro en Venezuela, hasta el punto de que en esa treintena de islas que conforman el país caribeño llegó el entonces ex preso político Alex Saab, en un canje que logró la dictadura con el gobierno de Joe Biden que permitió su liberación por 10 prisioneros estadounidenses en Caracas, en diciembre de 2023.
Los favores de la dictadura chavista eran devueltos con petróleo a bajo costo por medio de la alianza de PetroCaribe, que funcionó con regularidad desde los gobiernos del fallecido Hugo Chávez hasta la mitad del primer mandato de Maduro.

Esta foto de distribución difundida por la Presidencia de Venezuela el 14 de diciembre de 2023, muestra a Nicolás Maduro (I), caminando con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves. AFP/NI
El político caribeño estuvo al frente de su país por 24 años y aspiraba a un sexto mandato, pero apenas fue el único -según proyecciones- que pudo conservar su escaño en el Parlamento por su organización política, Partido Laborista Unido.
Cercanía con Ortega y Murillo
Con el régimen sandinista también era cercano. El medio 100 % Noticias recuerda que fue el único de los jefes de Estado que estuvo en la la celebración del 43 aniversario del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el año 2023. Incluso que en ese acto bailó con su esposa y ahora codictadora, Rosario Murillo, lo que demostró la cercanía con la dictadura nicaragüense.
En su visita al país se atrevió a sugerirle a Ortega, en público, que se acercara a Estados Unidos y liberara a presos políticos, consejos que desechó el longevo dictador. Justo con él compartía el cargo como una de las autoridades más viejas de América Latina y el Caribe al tener 79 años.
Su partido es de tendencia marxista, de allí su afinidad con los autócratas de la región. Es conocido como el «camarada Ralph» por su afiliación política.
La dictadura, en su visita al país, lo distinguió con la Orden Augusto C. Sandino en su Máximo Grado Batalla de San Jacinto, que el dictador nicaragüense le impuso el 19 de julio de 2022.
Esta orden es el máximo grado que se entrega a destacadas figuras, las otras dos de menor grado son: Batalla del Coyotepe y Batalla del Ocotal.
Periodista Nicaragua Investiga



































