Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega no se «equivocó» en detener la legislación en medio del COVID19, dice Edwin Castro

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha estado legislando en medio de la pandemia del COVID19, pese que es un foco de contagio, y varios diputados han muerto con sospechas de afecciones respiratorias agudas.

Reunirse en el plenario durante la diseminación del virus ha sido una “orientación correcta”, justificó el disputado sandinista Edwin Castro, jefe de la bancada del FSLN.

Alegó que hoy ven con suma claridad que el presidente Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo no se equivocaron en detener el trabajo legislativo.

“El trabajo en general en Nicaragua fue una orientación correcta, hoy lo vemos con claridad (…) de tomar las medidas de prevención contra la pandemia, pero también garantizar que el país siguiera funcionado”, dijo Edwin Castro en una entrevista a un medio oficialista.

Edwin Castro reaparece en el plenario usando mascarilla por primera vez

Edwin Castro después de ausentarse por más de un mes en la Asamblea Nacional. Foto: Nicaragua Investiga

Asegura que Nicaragua ha enfrentado la pandemia de forma exitosa “gracias al modelo y contacto directo de la población”.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha mostrado su preocupación sobre el mal manejo del coronavirus en el país.

Este organismo internacional ha utilizado de referencia cifras no oficiales para informase sobre el COVID19 en Nicaragua. Pues la información que proporciona las autoridades sanitarias nicaragüense son poco creíbles, según la OPS.

OPS usa cifras no oficiales para saber situación del Covid-19 en Nicaragua

Pandemia se ha enfrentado por el presupuesto público destinado al MINSA

Castro dice que se ha podido enfrentar la pandemia por las inversiones que se han venido realizando en el país desde el 2006 hasta el 2019 en el Ministerio de Salud (MINSA).

Sin embargo, el gobierno se ha nutrido de grandes donaciones millonarias que no están incluidas en el Presupuesto General de la República (PGR).

Ortega se ha beneficiado de la crisis sanitaria donde ha obtenido aproximadamente 93 millones de dólares para mitigar el COVID19 en el país, pero esta de cantidad de dinero ha sido poco transparente de la forma de cómo se ha utilizado.

Durante la pandemia los préstamos han sido el benefactor principal para que Ortega continúe oxigenándose.

Pero Edwin Castro sostiene que los C$14 millones destinados del presupuesto público al MINSA los ha llevado a un aumento de 17 mil médicos en todo el país para enfrentar la pandemia.

“Eso te garantiza un soporte técnico importante para enfrentar la pandemia”, cree el diputado sandinista.

El gobierno se ha nutrido de grandes donaciones millonarias que no están incluidas en el Presupuesto General de la República (PGR).

Silencio sobre préstamos millonarios y muertes de médicos por COVID19

Castro no se refirió a los préstamos millonarios que han destinado a Nicaragua para poder enfrentar la pandemia del COVID19.

Opinó de los US$43 millones que ha destinado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un programa de “respuesta inmediata de salud pública para contener y controlar el COVID19″.

El diputado sandinista minimizó la muerte de más de 90 médicos y trabajadores de la salud que murieron por complicaciones vinculadas al coronavirus.

Ni un minuto de silencio a personal médico que murió por COVID19

Sino que enfatizó en los trabajadores de la salud de Nicaragua que fueron condecorados con la Medalla de Honor Asamblea Nacional en Oro, lo cual fue convertido en un mitin político.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024