Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Asociación Madres de Abril a los precandidatos: «Que el espíritu de abril no se convierta en casillas»

“Hacemos un llamado a todos los sectores políticos a que el espíritu de abril no se convierta en casillas, en listas, en diputaciones», dijo la presidenta de

Asociación Madres de Abril (AMA). Foto | Álvaro Silva

La Asociación Madres de Abril (AMA) señaló la mañana de este 12 de abril mediante un rueda de presa que los aspirantes a la presidencia de Nicaragua no tienen el espíritu de la lucha de la rebelión de abril de 2018, tampoco “hemos visto propuestas específicas sobre el tema de justicia ni proyectos encaminados a un transformación profunda de Estado de Derecho”.

Francys Valdivia Machado, presidenta de AMA, declaró que la comparecencia obedeció para hacer un llamado a todas las organizaciones opositoras para dar a conocer su posicionamiento de cara al contexto actual que se vive en el país, para que sean escuchadas las voces de las víctimas de abril y no queden estos casos en la impunidad.

“Hacemos un llamado a todos los sectores políticos a que el espíritu de abril no se convierta en casillas, en listas, en diputaciones. Criticamos a todos aquellas declaraciones con aterrizaje suave o salidas dignas”, dijo la presidenta de AMA a Nicaragua Investiga.

Francys Valdivia Machado, presidenta de AMA. Foto | Álvaro Silva

Las integrantes de AMA además manifestaron que los candidatos electos deben escuchar las demandas del pueblo y que no aceptarán ningún “arreglo” o “pacto” político que promueva la impunidad de los asesinados en 2018.

¿Quiénes son los magistrados que integran el CSE y que reflejan el pacto Ortega-Alemán?

“El consenso de la Asociación Madres de Abril fue no presentar nuestras demandas a ningún candidato, ni respaldar a ningún candidato porque son ellos quienes deben respaldar nuestras demandas, al fin de cuentas nuestras demandas son las demandas del pueblo, la exigencia de justicia, la no impunidad y la liberación de los presos políticos y el fin del estado policial”, zanjó Valdivia.

La presidenta de AMA agregó que han seguido de cerca las propuestas de cada uno de los precandidatos a la presidencia, sin embargo insiste en que “no son coherente con el espíritu de abril”. “Han enarbolado la bandera de la justicia, pero sin demandas específicas sobre justicia: por eso las rechazamos y las cuestionamos, por eso no respaldamos a ningún candidato”, interpeló Valdivia.

Llamado a la unidad

Por otra parte, el padre de Álvaro Conrado, el adolescente asesinado en abril de 2018, hizo un llamado a los precandidatos a que escuchen el clamor del pueblo, quienes demandan unidad en todas las fuerzas opositoras nicaragüenses para poder derrotar al presidente Daniel Ortega en las próximas elecciones del 7 de noviembre.

Padre de Álvaro Conrado: “Él estuviera cumpliendo 18 años y estudiando en alguna universidad”

“Yo creo que tenemos que sentarnos tarde o temprano; ellos (los precandidatos) tienen la obligación de buscarnos, pero si no pasa eso nosotros vamos a ver cómo sentarnos para que nos expliquen cuál es su posición. Nosotros no vamos apoyar a ninguno de ellos que promulgue la impunidad, nosotros queremos la búsqueda de la justicia”, dijo Álvaro Conrado, quien tiene el mismo nombre de su hijo.

Álvaro Conrado demanda unidad en la oposición nicaragüense. Foto | Álvaro Silva

Él hizo un llamado para que los aspirantes a la presidencia escuchen el verdadero sentir del pueblo y miren el sufrimiento de los familiares de los reos políticos”. “No podemos permitir que hayan más presos políticos, simplemente hay que presionar para ellos salgan”, señaló Conrado.

“No avalaremos un proceso electoral sin condiciones necesaria y garantías, para que el derecho ciudadano de votar y ser votado sea posible y respetado; liberación de los presos políticos, libertad de organización y fin del estado policial”, demandó AMA en una parte del comunicado leído.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024