Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA rechaza politización de la justicia en Nicaragua tras inhabilitar candidatura de Chamorro

Cristiana Chamorro mientras se subía a su vehículo que conducía Pedro Vásquez. Foto | Nicaragua Investiga.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha rechazado la reciente inhabilitación de la candidatura política de Cristiana Chamorro Barrios, quién solo horas después de haber presentado su carta de intención para inscribirse en el proceso de selección de candidatos presidenciales de la Alianza Ciudadana fue inhabilitada para cargos públicos a solicitud de la Fiscalía nicaragüense.

«Nicaragua se encamina a las peores elecciones posibles, y este nuevo atentado a la democracia verificado ayer imposibilita más aún la existencia de elecciones libres, justas y transparentes en el país. Acciones como esta, restan toda credibilidad política al gobierno y a los organizadores del proceso electoral» señala el comunicado de prensa de la OEA.

EN DIRECTO: Allanan y giran orden de captura en contra de Cristiana Chamorro

De igual forma, la OEA reconoce que la instrumentalización del Ministerio Público, «las medidas cautelares y pre cautelares, el manejo politizado de la justicia y la proscripción de facto de candidatos, son violatorios de la Carta Democrática Interamericana, de la carta de la OEA, de los instrumentos en materia de derechos humanos y de pactos internacionales de los cuales Nicaragua es parte».

Policía Nacional allana la casa de habitación de Cristiana Chamorro | Foto: NI

Negativo panorama electoral

La OEA también señaló que «este proceso de violaciones sistemáticas… deslegitiman el proceso electoral aún antes de la ocurrencia del acto mismo» y reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales para «reconducir al país hacia la democracia a través de elecciones libres, plurales, justas, transparentes y con observación internacional».

La inhabilitación de Chamorro ha puesto en jaque a la oposición nicaragüense, pues se trata de la aspirante de mayor popularidad en las encuestas para participar en los comicios de noviembre. Además, con las recientes cancelaciones de personerías jurídicas de partidos en contra Ortega y la exclusión de Chamorro, temen que el gobierno esté eliminando por completo a la disidencia durante los próximos meses.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024