Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega impone terrorismo de Estado, mientras Murillo celebra arrestos de opositores

Hasta este miércoles, 9 de junio, se contabilizaban siete personas detenidas. El arresto más reciente fue al abogado y opositor José Pallais, a quien los oficiales lo golpearon con fuerza, sacándolo de su casa, según denunciaron familiares.

Hasta este miércoles, 9 de junio, se contabilizaban siete personas detenidas. El arresto más reciente fue al abogado y opositor José Pallais, a quien los oficiales lo golpearon con fuerza, sacándolo de su casa, según denunciaron familiares.

En medio de las sanciones emitidas por Washington este miércoles a cuatro allegados al mandatario Daniel Ortega por las detenciones a al menos seis opositores, la vocera del gobierno y vicepresidenta Rosario Murillo criticó a las que llamó “potencias extranjeras” por según ella destinar dinero “para sembrar odio, terror, crímenes, destrucción a un pueblo bueno”.

Murillo celebró los arrestos en un discurso divulgado en los medios oficiales y afirmó que “se está aplicando la Ley y la justicia para ubicar a los criminales, terroristas y los que han andado por el mundo denigrando a Nicaragua,” en referencia a los opositores a quienes la Fiscalía les acusa de supuestamente violar la Ley 1.055, o “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia”, que castiga a “quienes pidan o aplauden sanciones”.

Hasta este miércoles, 9 de junio, se contabilizaban siete personas detenidas. El arresto más reciente fue al abogado y opositor José Pallais, a quien los oficiales lo golpearon con fuerza, sacándolo de su casa, según denunciaron familiares.

La historia de Edwin Castro, el actual representante legal del FSLN

“Se está aplicando la Ley para esos que son ciudadanos de última categoría, porque un nicaragüense no desprestigia, ni denigra a su patria, sino todo lo contrario, ofrece lo mejor de sí mismo para que su patria prospere”, dijo la vocera del gobierno, también sancionada por Estados Unidos en 2018.

El exdiputado exiliado en Costa Rica Enrique Sáez, señala que las detenciones son una combinación de varios factores, como la venganza de Daniel Ortega ante la falta de flexibilidad de Estados Unidos para permitirle “un fraude electoral” en noviembre de este año.

“Son cantos de sirenas del régimen y la emprendió contra los nicaragüenses absolutamente cívicos, aprovechando todo el poder que tiene y se está enseñando con los liderazgos más visibles en la oposición”.

Sáez criticó el argumento de las detenciones y la Ley de Soberanía que fue aprobada en diciembre de 2020, pues a su juicio, el principal “vendepatria es Daniel Ortega que ha hipotecado Nicaragua a un concesionario chino por medio de una Ley para construir un Canal Interoceánico”.

“Las detenciones son un acto de ‘venddeta’. Sabían que la administración Biden trabajaría en pro de la democracia del país y quieren negociar con rehenes. Es un coctel terrorista el tomar civiles como rehenes para negociaciones”, comentó Sáenz.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024