Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Yubrank Suazo denuncia que lo busca la policía

Suazo asegura que el jefe policial de Masaya llegó a buscarlo este lunes a casa de sus padres y responsabiliza al gobierno de cualquier daño a su familia.

El dirigente opositor de Masaya Yubrank Suazo, excarcelado político denunció a través de sus redes sociales que la policía llegó a la casa de sus padres el domingo por la noche a buscarlo a él y dijo temer por la seguridad de sus familiares.

Según Suazo el operativo fue encabezado por el Comisionado General Luis Barrantes, Jefe Policial de Masaya, quien preguntó por su paradero diciendo «que necesitaba hablar conmigo y que tenía conocimiento que hoy por la mañana había participado de la misa de la Virgen en la Parroquia San Juan Bautista de mi ciudad».

«Responsabilizo de cualquier agresión o allanamiento ilegal en contra de la casa de mis padres que pueda poner en riesgo su integridad física y psicológica, mis padres son señores mayores de 75 años de edad con enfermedad crónicas», escribió el opositor.
Consultado por Nicaragua Investiga, Suazo aseguró que fueron ocho patrullas policiales las que llegaron a su vivienda. «Se bajaron de forma agresiva, casi con las intenciones de ingresar a la casa», aseguró.
«Yo tengo semanas de estar fuera de mi casa por las mismas razones de inseguridad  y ante una posible recaptura yo he tenido que estar bajo seguridad medianamente aceptable», indicó.
Rosario Murillo llama "hijos del demonio" a los sacerdotes
El excarcelado político dijo que Barrantes insistió en saber el opositor seguía en Masaya o si se había trasladado a Managua, pero ante la falta de respuesta del padre de Suazo, dijo que «estarían pendientes».
Suazo renunció a su candidatura como diputado por Masaya por parte de la Alianza Ciudadanos por la libertad días antes que este fuera clausurado por las autoridades del Consejo Supremo Electoral denunciando falta de cumplimiento de compromisos por parte del partido que hasta hace unos días dirigía Kitty Monterrey.
Varios de los que fueron presos políticos entre abril de 2018 y junio de 2019 decidieron salir del país ante el constante asedio y persecución, así como la inminente recaptura por parte de las autoridades pro sandinistas. Entre ellos Irlanda Jérez, Lucía Pineda Ubau, Byron Estrada, Edwin Carcache y Nahiriby Olivas. Además desde la más reciente ola de arrestos impulsada a partir de mayo de este año, cientos de nicaragüenses han salido al exilio y organismos de derechos humanos como el Colectivo Nicaragua Nunca + denuncian que se registra una nueva ola migrante en Costa Rica y Estados Unidos.

Comunidad internacional contra Ortega

Mientras tanto la comunidad internacional ha dado la espalda a Daniel Ortega. Estados Unidos y la Unión Europea han emitido nuevas sanciones contra funcionarios nicaragüenses tras la ola de arrestos y suspensión de partidos políticos.
Canadá, España y Costa Rica han solicitado al gobierno del caudillo sandinista poner fin a la persecución contra sus adversarios.
En tanto este domingo Reino Unido se ha pronunciado asegurando que las elecciones en Nicaragua el próximo 7 de noviembre «carecerán de credibilidad».
Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Nación

Algunos periodistas en el exilio se ven forzados a dejar de ejercer la profesión ante las amenazas crecientes del régimen sandinista fuera del país

Nación

En dos acuerdos se informó que 12 de esas donaciones eran en Managua y 10 de ellas en el departamento de Rivas

Política

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado de Nicaragua por la desaparición forzada de coronel Jose Ramón Silva Reyes

Copyright © Nicaragua Investiga 2024