Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega nacionaliza a más familiares de Sánchez Cerén, prófugo de la justicia salvadoreña

En Nicaragua otorgar nacionalidades a prófugos de la justicia es normal, mientras le cancela la nacionalidad a nicaragüense opositores a la administración sandinista.

En Nicaragua otorgar nacionalidades a prófugos de la justicia es normal, mientras le cancela la nacionalidad a nicaragüense opositores a la administración sandinista.

El gobierno de Daniel Ortega nacionalizó este martes a más familiares del expresidente salvadoreño y prófugo de la justicia en su país, Salvador Sánchez Cerén, quien el pasado 30 de julio también recibió la nacionalidad nicaragüense.

A través del diario oficial La Gaceta, el Ministerio de Gobernación (Migob) otorgó la nacionalidad a los ciudadanos salvadoreños Antonio Sánchez Villalta, hijo del exmandatario; Alejandra Sofía Guardado Sánchez, nieta; y Carlos Manuel Pacheco Guardado, bisnieto.

¿Puede Nayib Bukele extraditar a Sánchez Cerén y a Mauricio Funes?

Pese a la orden de captura en contra de Sánchez Cerén por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y lavado de dinero, Ortega nacionalizó el pasado mes al exmandatario junto a otros familiares; su esposa y ex primera dama, Rosa Margarita Villalta, Claudia Sánchez Villalta, hija mayor, y su nieto Juan Guardado Sánchez.

En Nicaragua otorgar nacionalidades a prófugos de la justicia es normal, mientras le cancela nacionalidad nicaragüense a sus opositores a como ocurrió el pasado 9 de agosto cuando el Migob anuló la cédula de identidad, acta de nacimiento y pasaporte de la ciudadana opositora Carmella Maria Roger Amburn, para que sea «únicamente ciudadana estadounidense».

Esta embestida se dio luego que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) impugnara el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) el cual representaba desde 2017, y era considera como la única organización política opositora de Ortega en Nicaragua.

Bukele contra expresidentes

Desde que Nayib Bukele, actual presidente salvadoreño, tomó el control del Poder Legislativo inició largas investigaciones en contra de los expresidentes por supuestas irregularidades de saqueo público desde 2009 hasta 2014, las cuales arrojaron resultados en contra de ellos por corrupción.

Salvador Sanchéz Cerén y Mauricio Funes, ambos exmandatarios salvadoreños, se ubican en Nicaragua tras investigaciones en su contra y por ordenes de captura en sus países, para evitar responder a la justicia, y por lo cual fueron rápidamente resguardados por Ortega al ser considerados sus aliados ideológicos.

Gobierno de Nicaragua nacionaliza a expresidente prófugo Salvador Sánchez Cerén

El 28 de julio de 2021 se conoció que un juez de El Salvador giró una orden de búsqueda y captura por parte de la Interpol contra Cerén por cargos durante su periodo como vicepresidente de Funes, quien recibió nacionalidad nicaragüense el 30 de julio de 2019 y asumió el cargo de asesor de la Cancillería de la República de Nicaragua devengando un salario mensual de casi tres mil dólares.

Los exmandatarios son solicitados para responder ante la justicias en su país por los delitos de corrupción  y malversación de fondos públicos, por el orden de unos 350 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Política

La Ley de Zonas Económicas Especiales contempla la exoneración de tributos a las empresas chinas que se instalen en el país

Economía

El oro, el café y la carne de bovino representaron más del 70 % de los ingresos que se obtuvieron por exportaciones de enero...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024