Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

M&R: 65% de nicas cree que al país le irá mejor con Ortega

Mientras M&R destaca que Ortega lleva a Nicaragua por el «camino correcto», miles de nicaragüenses salen del país en busca de mejor vida e integridad física.

Mientras M&R destaca que Ortega lleva a Nicaragua por el "camino correcto", miles de nicaragüenses salen del país en busca de mejor vida e integridad física.

La firma M&R Consultores dio a conocer este martes su última última encuesta que señala que la inmensa mayoría de los nicaragüenses supuestamente respalda al presidente Daniel Ortega, esto pese a que el país lleva tres años de crisis sociopolítica y problemas económicos, agravados ahora por la pandemia de COVID-19.

M&R Consultores, cuyos estudios son cuestionados por la oposición, afirma que de cara a las elecciones del 7 de noviembre la solidez del voto a favor del FSLN es del 66.9%.

Más de 100 muertos presuntamente por COVID-19 en Sermesa en tan solo 15 días

A ello le suma que supuestamente el 68% de los nicaragüenses tienen una predisposición política por el partido de gobierno.

La encuesta, presentada por Raúl Obregón, gerente general de M&R, también destaca que el 65.2% de los consultados consideran que al país le iría mejor con el FSLN, a la vez que un 71.2% dice que la gestión de Ortega le genera confianza, credibilidad y legitimidad.

Según M&R, un 63.8% de los consultados cree que Ortega “conduce el país” por la “dirección correcta”.

La cuestionada firma consultora dice que la encuesta la realizó del 4 al 9 de septiembre en todo el país, tanto en áreas urbanas como rurales, incluyendo la Costa Caribe.

Éxodo de nicaragüenses

Llama la atención que mientras M&R destaca un apoyo al FSLN y que el mandatario goza supuestamente de gran aceptación, miles de nicaragüenses están saliendo del país en busca de mejor vida e integridad física.

Solo en julio del 2021 un total 13,338 nicaragüenses fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos, lo cual representó 52 veces más que lo registrado en octubre del 2020. En los últimos meses se ha reportado que en Estados Unidos han pedido asilo político muchos perseguidos políticos.

De la misma forma, a lo largo del 2021 más de 19 mil nicaragüenses habían pedido refugio en Costa Rica, según cifras de inicio de septiembre. Desde el 2018 Costa Rica ha sido el principal receptor de los más de 100 mil exiliados nicaragüenses.

Cinco poderosas razones por las que a Ortega le aterran las elecciones libres

Proceso electoral cuestionado

En cuanto al proceso electoral, este está siendo muy cuestionado por la comunidad internacional y la oposición, debido al encarcelamiento de los principales aspirantes presidenciales y la prohibición de los partidos políticos considerados verdaderamente opositores.

Actualmente 7 aspirantes presidenciales están detenidos, junto a varios empresarios, periodistas y activistas políticos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024