Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Latinobarómetro califica de “sultanato” al gobierno Ortega-Murillo

Latinobarómetro afirma que el “sultanato” de los Ortega “comenzó a construirse en 2017, cuando nombró vicepresidenta a su esposa Rosario Murillo”.

Latinobarómetro afirma que el “sultanato” de los Ortega “comenzó a construirse en 2017, cuando nombró vicepresidenta a su esposa Rosario Murillo”.

El férreo control que ejerce el presidente Daniel Ortega y su familia en Nicaragua ha valido para que Latinobarómetro, en su informe 2021, catalogue al país como un “sultanato”.

La publicación asegura que los comicios del 7 de noviembre, en los que Ortega y esposa Rosario Murillo pretenden reelegirse una vez más como presidente y vicepresidenta, son más que nada una seudo elección, con la que buscan legitimarse.

Club de dictaduras: Países con los que Ortega ha establecido relaciones diplomáticas en los últimos años

«Hoy el régimen de Daniel Ortega es una suerte de “sultanato” formado por sus familiares, quienes controlan los centros de poder del Estado. Nicaragua pasó de la dictadura de derecha con Somoza a una dictadura de izquierda de quien lo derroca, con un breve período democrático entre ambos», explica.

Latinobarómetro afirma que el “sultanato” de los Ortega “comenzó a construirse en 2017, cuando nombró vicepresidenta a su esposa Rosario Murillo”. Además refiere que la última elección presidencial en Nicaragua fue “definitivamente la farsa de una dictadura familiar”.

Ortega, décadas en el poder

También destaca que Ortega ejerció el poder en Nicaragua de 1979 a 1990 y luego de manera indefinida desde el 2007. “En total, Ortega lleva más de 30 años en el poder, y es el gobernante latinoamericano que más tiempo ha permanecido como “presidente”, subraya.

Daniel Ortega en la campaña electoral de 1990 | Foto: Tomada de BBC Mundo

«Su familia cogobierna con él, partiendo por su esposa Rosario Murillo, vicepresidenta designada en 2017. Como diría Juan Linz, Nicaragua pasa con ello a ser un “sultanato” más que una democracia. El país dejó de ser democracia y en esta seudo elección se está comportando como una dictadura al apresar a los candidatos opositores. Los hechos impiden del todo llamar las elecciones de noviembre “una elección”; se trata, más bien, del uso del mecanismo electoral, por un dictador, para vestirse de legitimidad», explica.

En su análisis, Latinobarómetro dice que gobiernos “sin una segunda oportunidad”, que “venían en declive junto con sus democracias desde inicios de la década de 2010”, “llegaron a fines de 2018 al annus horribilis con la caída de Nicaragua y Venezuela desde su condición de democracias para entrar en la categoría de autocracias y dictadura”.

Hay que señalar que en Nicaragua los hijos de la pareja presidencial fungen como asesores presidenciales, destacando Laureano Ortega como «Asesor para las Inversiones y la Cooperación Internacional». De la misma manera, el director de la Policía Nacional es el primer comisionado Francisco Díaz, consuegro de Ortega.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024