Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

CIDH otorga medidas cautelares a Max Jerez, Mauricio Díaz y Jaime Arellano

La CIDH considera que los tres prisioneros «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a los presos políticos Mauricio Díaz Dávila, miembro del ilegalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL); Max Jerez, de la Alianza Universitaria Nacional; y Jaime José Arellano Arana, un reconocido comentarista político.

La decisión de la CIDH fue tomada por considerar que los tres prisioneros «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

Minsa no aplicará segunda dosis de COVID19 a quienes se vacunaron en el extranjero

«Tras analizar la situación concreta de los beneficiarios, la CIDH valoró las condiciones en las que actualmente se encuentran tras ser identificados como oposición en el país y frente a la proximidad de las elecciones generales en Nicaragua», afirma la CIDH en un comunicado.

La organización expresó que Dávila, Jerez y Arellano fueron «sometidos a incomunicación de familiares y abogados de confianza tras su detención».

«Pese a que Arellano se encuentre bajo detención domiciliar, la incomunicación se mantuvo. La situación anterior ha dificultado seriamente las posibilidades de los representantes de brindar información sobre cómo se encuentran los beneficiarios. Tras solicitud de información al Estado, se consideró que su respuesta no permitía valorar que la situación de riesgo alegada haya sido desvirtuada», refiere.

Gobierno de Ortega revive famosa isla usada por Somoza

Pide al Estado proteger la vida de los detenidos

La CIDH solicitó al estado de Nicaragua “adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal” de Jaime Arellano”, así como permitir “contacto oportuno con sus familiares y abogados”.

De la misma forma le pide medidas para “que pueda desarrollar sus labores como periodista sin ser objeto de actos de intimidación, amenazas u otros hechos de violencia en el ejercicio de estas”, e indica que “lo anterior incluye, la adopción de medidas para proteger el derecho a la libertad de expresión, por ejemplo, no obstaculizando los elementos necesarios para su ejercicio periodístico”.

En relación a Max Jerez y Mauricio Díaz, la organización también solicitó medidas para proteger sus derechos a la vida, integridad personal y salud; además de que “asegure que sus condiciones de detención sean compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia”.

En este sentido, y tomando las circunstancias que rodean la privación de libertad de ambos detenidos, pide que “se evalúe, inmediatamente, la posibilidad del otorgamiento de medidas alternativas a la privación de la libertad, de conformidad con su normativa interna y a la luz de los estándares interamericanos aplicables”.

La CIDH enfatiza que el otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado de Nicaragua “no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana y otros instrumentos aplicables”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ambos organismos instan a la dictadura Ortega Murillo a que garanticen la vida de todos los reos políticos en su poder y a que...

Política

En esta ocasión los beneficiados son Eddy Castillo, Nelly López y Juan Carlos Baquedano. Sin embargo, hay que destacar que Daniel Ortega siempre ignora...

Política

El régimen de Nicaragua mantiene presas a 121 personas por motivos políticos, entre ellas 19 mujeres, 102 hombres y 22 personas adultas mayores. De...

Política

Es importante destacar que el régimen sandinista ignora los llamados de la CIDH y el otorgamiento de medidas cautelares a los presos políticos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024