Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Emilio Rappaccioli trabaja como asesor presidencial «desde su casa»

El exministro de Energías y Minas fue contratado con fondos de las Rentas del Tesoro para hablarle al oído a Daniel Ortega. Debe trabajar desde su casa destacando «logros», con el visto bueno de la Secretaría de la Presidencia. Esto le pagan por eso.

Ser ministro de cualquier institución pública en Nicaragua es un cargo bien remunerado. Renunciar a ello es perder una serie de beneficios, pero absorber recursos públicos después de haber dejado el cargo y trabajar «desde casa» es un asunto que pone en el tapete a Emilio Rappaccioli Baltodano, quien fue titular del Ministerio de Energías y Minas (MEM).

Rappaccioli Baltodano, de 80 años, es uno de los exfuncionarios que mantiene el presidente Daniel Ortega bajo contrato por “servicios de asesoramiento sobre fusiones de empresas”, ganando exactamente C$901,054.20.

INISER, la compañía preferida por el Estado para «asegurar» a sus funcionarios

El hombre ganó el contrato como consultor individual en concepto de “Contratación de Especialista en Asuntos de Energía con Énfasis en Fuentes Renovables”. Este servicio lo brinda Rappaccioli por un periodo de 12 meses, financiados con fondos provenientes de las Rentas del Tesoro.

“La presente contratación tiene como fidelidad pública, asesorar al Presidente de la República, en temas energéticos con énfasis en fuentes renovables, mediante la contratación de un especialista, que contribuya al fortalecimiento de las estrategias y políticas públicas sobre temas energéticos para la toma de decisiones”, dice el documento en poder de Nicaragua Investiga.

Remarcar logros y trabajar desde casa

El exministro tiene que entregar un informe final el 2 de agosto del próximo año –día que vece el contrato–, donde resuma “las labores más destacadas durante el periodo, así como los logros y contribuciones de importancia”.

Según el documento, estos informes deben presentarse con el visto bueno del director financiero de la Secretaría Administrativa de la Presidencia de la República, quien es Julio César González Rosales.

La corrupción, el problema que el gobierno no acepta, pero que la población sí resiente

Daniel Ortega le solicitó a Rappaccioli dedicarse de forma exclusiva a los fines de esta consultoría, pero lo que llama la atención es que se puede “realizar la parte sustantiva vía Internet desde su casa de habitación o en las oficinas asignadas”.

El monto estipulado se pagará en cuotas mensuales por un periodo de 12 meses de “consultoría”, donde cada monto es de 75,087.85 córdobas.

Ver documentos aquí

Carrera pública y promotor de Tumarín

Entre 1979 y 1994, Rappaccioli fungió como Ministro Director del Instituto Nicaragüense de Energía (INE). Durante 1995 y 1996, se desempeñó como presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL).

Desde 1997 hasta 2006, se mantuvo en el área de las consultorías privadas. En el año 2007, Rappaccioli ejerció el cargo de ministro del Ministerio de Energías y Minas (MEM), cuando los sandinistas retomaron el poder. Desde ese puesto promovió el proyecto fallido de Tumarín, que solo dejó a los agricultores con hambre y el pueblo de Apawás en manos de poderosos finqueros.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024