Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Washington teme que ejemplo de “autoritarismo” de Nicaragua prolifere en Centroamérica

La “presión contra la democracia” es un fenómeno que amenaza a la región centroamericana y el ejemplo de “autoritarismo” de Nicaragua con Daniel Ortega aferrado al poder goza de imitadores -que a su modo- desmantelan la democrcia coincidieron funcionarios del gobierno de Estados Unidos y políticos electos en evento realizado en Washington.

El subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental y enviado especial para el Triangulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, considera que la corrupción, la impunidad y la otrora “amenaza lejana” a la democracia hoy convergen en la región centroamericana.

Daniel Ortega y Rosario Murillo en un acto político en Managua. Archivo/NI

“La corrupción desanima la inversión económica, la supresión de la democracia lleva al desastre económico como lo hemos visto en Nicaragua”, dijo Zúñiga “y lo más grave es que hay elementos de esta” que se aproximan a otros lugares de Centroamérica”, acotó el funcionario.

El senador Tim Kaine, presidente de la Subcomisión para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Senado, agregó que: la efervescencia social y política de la región centroamericana llama a comparar con la década de 1980.

“Nicaragua está peor ahora que lo que vivimos en los 80s”, dijo el senador Kaine, con lo que matizó que la democracia en la región necesita de mucho trabajo y valientes ciudadanos para salvarla.

Zuñiga, Kaine, y la congresista Norma Torres quien enfatizó sobre los nulos avances en combate a la corrupción e impunidad en Centroamérica asistieron a la entrega de reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador otorgados por el National Endowment for Democracy (NED) en Washington DC la noche de este miércoles.

Capturan a Michael Healy tras presentarse a la Fiscalía

El caso de Nicaragua acaparó la atención dada la gravedad de la situación, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola dijo en uno de los foros previos a la ceremonia de entrega de premios, que la sociedad civil y organismos de derechos humanos han logrado documentar las múltiples violaciones, documentación que en el futuro servirá para los procesos de “justicia transicional”.

“Nicaragua es un estado policial desde hace mucho tiempo con más de 150 prisioneros políticos. No estoy hablando solo de líderes políticos, sino líderes campesinos, de organizaciones de derechos humanos, gente del sector privado y de partidos políticos”, dijo Urrejola.

La presidenta de la CIDH agregó dentro de la Comisión han utilizado todas las herramientas y mecanismos al alcance y que ahora solo queda una respuesta más robusta de la comunidad internacional.

“La CIDH ha jugado un papel histórico desde que se inicio la crisis.Hemos empleado todas las medidas a nuestro alcance”, puntualizó la funcionaria.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Mundo

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024