Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Canadá: «El régimen robó a los ciudadanos de Nicaragua su derecho a votar»

Asegura que «el régimen robó a los ciudadanos de Nicaragua su derecho a votar» y advierte de posibles nuevas sanciones si Ortega no enrumba el país a la democracia.

El gobierno de Canadá a través del Ministerio de Asuntos Globales se pronunció en rechazo a los resultados de las votaciones realizadas este 7 de noviembre, la asegurar que estos no reflejan la voluntad del pueblo nicaragüense.

«El régimen robó a los ciudadanos de Nicaragua su derecho a votar en elecciones verdaderamente libres y justas manipulando el proceso electoral para aferrarse al poder», dice categóricamente el comunicado emitido la noche de este 8 de noviembre.

“Reiteramos nuestro llamado al régimen de Daniel Ortega para que cumpla con sus obligaciones internacionales, libere a todos los presos políticos, ponga fin a la represión de los medios independientes, permita el regreso de los observadores internacionales de derechos humanos y establezca un diálogo nacional significativo», llama el gobierno canadiense.

Advierten más sanciones

Canadá advirtió a Ortega en su comunicado que podrían venir más sanciones a sus funcionarios tras los cuestionados comicios recién pasados.

“El Gobierno de Canadá implementó previamente sanciones selectivas bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales en respuesta a las violaciones continuas, graves y sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua. Continuaremos utilizando todas nuestras herramientas diplomáticas para hacer que este régimen opresivo y sus facilitadores rindan cuentas.», indica el pronunciamiento.

Ortega y Murillo celebran "triunfo" acompañado de turistas electorales

También indicaron que trabajarán con las democracias en la región y en todo el mundo, incluso en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos del 10 al 12 de noviembre «para instar al régimen de Ortega a cambiar de rumbo y buscar una solución pacífica y democrática a la crisis actual ”.

Canadá se suma a más de treinta países que han rechazado la instalación dictaatorial de Daniel Ortega por medio de un proceso poco transparente. Estados Unidos, Costa Rica, Cololmbia, Chile, Panamá y los 27 países del bloque europeo ya declararon como ilegítimos los resultados.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024