Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Acusan a Daniel Ortega de crímenes de lesa humanidad

Se denuncian la violencia contra periodistas, la criminalización de la protesta, las detenciones arbitrarias de opositores y el hostigamiento a defensores de derechos humanos.

Se denuncian la violencia contra periodistas, la criminalización de la protesta, las detenciones arbitrarias de opositores y el hostigamiento a defensores de derechos humanos.

Quince organizaciones defensoras de derechos humanos publicaron un informe conjunto en el que denuncian «crímenes de lesa humanidad» cometidos bajo responsabilidad del gobierno de Daniel Ortega.

El informe, publicado el 18 de noviembre bajo el título «Informe de la verdad», posee el aval de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la International Federation for Human Rights.

¿Qué le espera a Nicaragua fuera de la OEA?

Este esfuerzo es considerado histórico por las organizaciones firmantes puesto que es la primera vez que «se produce un material de esta importancia de manera colectiva», según el Colectivo de Derechos Humanos de Nicaragua.

En el informe se expone un estudio del accionar estatal en contra de las expresiones de protesta que se han gestado en Nicaragua desde el inicio de la crisis del 2018. Se denuncian, entre otros actos, la violencia contra periodistas, la criminalización de la protesta, las detenciones arbitrarias de opositores y el hostigamiento a defensores de derechos humanos.

El informe también hizo un recuento de las víctimas de lo que denomina «terrorismo de Estado»: 335 muertos, incluidos 27 adolescentes y niños; 2,000 mil heridos, 1,614 encarcelados, «cientos» de profesionales despedidos por motivos políticos y más de 100,000 exiliados.

Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH, aseguró que este documento concuerda con los varios informes que ha emitido la organización que preside, señalando que «lamentablemente se ha intensificado el cierre de los espacios democráticos» en Nicaragua.

En base a esta información, las organizaciones firmantes propusieron a Naciones Unidas el establecimiento de una «Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Nicaragua» y exigieron «al cese de tortura y aislamiento» y «la inmediata liberación de las 160 personas presas políticas».

Mientras Ortega promueve odio hacia EEUU, crecen las remesas que llegan de ese país

Entre las organizaciones firmantes, se encuentran el ya mencionado Colectivo de Derechos Humanos de Nicaragua Nunca +, la Articulación de Movimientos Sociales, el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, Periodistas y Comunicadores de Nicaragua, Popol Na, la Unión de Presas y Presos Políticos de Nicaragua, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, entre otros.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024