Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

China anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Nicaragua

Laureano Ortega, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, apareció firmando el documento del restablecimiento de relaciones entre ambas naciones.

En tiempo récord, Nicaragua firmó el restablecimiento de las relaciones con China, tras cortar lazos con Taiwán este jueves, informó la diplomática Hua Chunyinh en su cuenta de Twitter.

Laureano Ortega, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, apareció firmando el documento del restablecimiento de relaciones entre ambas naciones.

Horas antes, el canciller nicaragüense, Denis Moncada, dijo en conferencia de prensa que el Gobierno de Nicaragua reconoció que «en el mundo sólo existe una China», dando por finalizado los lazos diplomáticos de larga data con Taiwán para asegurar su lealtad a Pekín.

«El Gobierno de la República de Nicaragua romperá las «relaciones diplomáticas» con Taiwán a partir de este día y se compromete a no desarrollar más relaciones oficiales o intercambios oficiales con Taiwán. Agradecemos esta posición», dijo en sus redes sociales la Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.  

Por su parte, Taiwán calificó la decisión del régimen de Daniel Ortega como «dolorosa», según informaciones de la agencia de noticias Reuters, por lo que inmediatamente «cesarán los programas de cooperación y asistencia bilateral y el personal de la embajada de Taiwán y el equipo técnico serán evacuados» de Nicaragua.

Aunque Taiwán y China han sido gobernados por separado durante más de 70 años, Pekín ve la isla democrática de 24 millones de personas como parte de su territorio, por lo cual ha intentado «reunificar» ambas naciones, pese a que Taiwán nunca ha sido liderada por el Partido Comunista de China.

Nicaragua respeta derechos humanos, dice Murillo en respuesta a EEUU

Desde 1990, cuando Violeta Barrios de Chamorro asumió la presidencia y derrocó al FSLN en coalición nacional, Nicaragua retomó las relaciones diplomáticas con Taiwan, alejándose así de la China Continental. La relación entre ambas naciones -hasta hace algunos meses- se mantuvo muy estrecha.

Hasta ahora, uno de los mayores intereses entre China y Nicaragua ha sido la construcción de un Canal Interoceánico, el cual se ha visto detenido desde la aplicación de la Ley 840, vigente desde 2013, debido a las incesantes manifestaciones en su contra del Movimiento Campesino, y posterior con el inicio de la crisis social y política de 2018.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Política

El gigante comunista le dio la bienvenida al hijo de los dictadores del FSLN, Laureano Ortega Murillo. Llamó la atención el título que le...

Economía

Las tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos a China ascendieron a 145% y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzaron el 245%. En respuesta, China...

Política

Los dictadores le dieron la facultad a su hijo para que pueda suscribir un “memorándum de entendimiento sobre el desarrollo agrícola” entre Nicaragua y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024