Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen deroga acuerdos e instrumentos suscritos con Taiwán

El decreto fue enviado a la Asamblea Nacional con trámite de urgencia por Daniel Ortega, señalando «que en el mundo solo existe una sola China».

Con 80 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes el decreto legislativo de derogación de acuerdos e instrumentos que el país había suscrito con Taiwán.

Con esto el régimen de Daniel Ortega da un paso al romper todo tipo de lazos de Taiwán, luego de que la semana pasada diera fin a las relaciones diplomáticas con la isla asiática y las firmara con China.

¿Qué sería lo bueno y lo malo de las relaciones económicas con China?

El decreto fue enviado con trámite de urgencia por Ortega señalando a sus diputados que el pasado 9 de diciembre su gobierno reconoció «que en el mundo solo existe una sola China» y que «la República Popular de China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán es parte inalienable del territorio chino» .

«El Gobierno de la República de Nicaragua rompió a partir de esa fecha las Relaciones Diplomáticas con Taiwán, dejando de tener cualquier contacto o relación oficial, por lo cual es necesario cesar y dejar sin efecto jurídico los acuerdos e instrumentos suscritos entre el Estado de Nicaragua y Taiwán, antes del 9 de diciembre del año 2021«, expresó.

Entre los decretos derogados están por ejemplo El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por ambos países, y que en el año 2020 dejó un intercambio comercial de más de 160 millones de dólares, con una amplia ventaja para Nicaragua.

¿Qué significa para América Latina el acercamiento de Nicaragua y China?

Igualmente fueron derogados un contrato de préstamo con el Export-Import Bank (Eximbank) de la República de China para financiar el Proyecto Mejoramiento del Sistema de Riego en el Occidente del País; el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de China (Taiwán) para la supresión de visas en pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicios; el Decreto de Aprobación del «Acuerdo de Consolidación de Deuda entre la República de Nicaragua y el Export-Import Bank de China; el «Convenio Marco de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de China (Taiwán)»; el «Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de China (Taiwán)»; y el «Acuerdo entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de China (Taiwán) , sobre la Supresión de la Exigencia de la Doble Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024