Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Inauguran embajada de China en Nicaragua en medio de protestas de Taiwán por despojo de antigua sede

Taiwán advirtió a Nicaragua con «acciones legales», luego de que el régimen sandinista entregó a la China inmueble donde funcionada la antigua embajada.

Pocas semanas después de que el régimen de Daniel Ortega rompió con Taiwán y reestableció las relaciones diplomáticas de Nicaragua con China, el gigante comunista inauguró el pasado viernes su embajada en Managua.

La ceremonia estuvo encabezada por el representante chino, Yu Bo; el polémico hijo de Ortega y asesor presidencial para la promoción de inversiones, Laureano Ortega Murillo; y el canciller sandinista, Denis Moncada. También estuvieron presentes representantes de diferentes poderes e instituciones del Estado y altos jefes de la Comandancia del Ejército y de la Policía Nacional.

Laureano Ortega, quien fue el encargado de firmar el acuerdo de reestablecimiento de relaciones diplomáticas, calificó de «día histórico» la inauguración de la embajada y dijo esperar que sea «un camino de cooperación brillante para el futuro compartido entre Nicaragua y China».

Casa presidencial, estadio: Estos son los proyectos que dejó Taiwán en Nicaragua

A pesar de las condenas internacionales a las violaciones a los derechos humanos, Ortega – Murillo destacó el supuesto «humanismo, solidaridad y compromiso con la justicia social y el bien común» compartido entre la dictadura de sus padres y el régimen del líder comunista Xi Jinping.

«Es en este marco de profundo humanismo, con objetivos e ideales compartidos, que entramos en esta nueva era de relaciones entre la República Popular China y la República de Nicaragua, convencidos de que nuestra cooperación será en beneficio de nuestros pueblos, acercándonos y colaborando para crecer juntos», manifestó.

Régimen comunista chino insiste en una sola China

Para Yu Bo, fue también un importante día en la historia de las relaciones de ambos países. «Treinta y un años después, la bandera roja con cinco estrellas vuelve a ondear en lo alto de la Embajada China en Nicaragua», celebró el funcionario.

En su discurso, advirtió la firmeza del régimen comunista de incorporar a Taiwán al resto de China. «Quisiera reiterar que la reunificación entre China continental y la Isla de Taiwán es la única salida. Apreciamos altamente la justa y firme adhesión del gobierno de Nicaragua del principio de una sola China y su contundente cumplimiento del compromiso solemne de no tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán», indicó.

En consonancia con el discurso sandinista ante las condenas internacionales, Yu Bo dijo que China se adhiere «al multilateralismo» y que se opone «a la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros países en nombre de la llamada democracia y los derechos humanos”.

Destinan millones de córdobas del PGR para artistas y productoras afines a Ortega

Advertencia de Taiwán

El jueves 30 de diciembre, Taiwán advirtió a Nicaragua con «acciones legales», luego de que el régimen sandinista no reconoció la donación del local donde funcionaba la embajada a la Iglesia Católica y se lo entregó a la China comunista.

«Taiwán recurrirá a litigios internacionales legítimos para proteger su propiedad diplomática y garantizar que Nicaragua asuma la responsabilidad por quebrantar el derecho internacional con sus actos ilícitos», manifestó Taiwán en un comunicado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los partidarios del gobierno chino se han manifestado en contra del reconocimiento legal de los derechos de las parejas del mismo sexo, al insistir...

Economía

La Asamblea Nacional sandinista autorizó un financiamiento de 765 millones de yuanes con empresa china para mejorar conectividad en municipios con limitaciones

Mundo

"La misión china en Israel recuerda a los ciudadanos chinos que abandonen el país lo antes posible" dice la misión diplomática en un comunicado

Política

China se ha convertido en el salvavidas económico del gobierno sandinista, financiando proyectos de infraestructura y manteniendo intercambios comerciales que permiten al régimen mantener...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024