Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos dispuesto a apoyar una negociación con Ortega

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, afirmó que Washington apoyaría una negociación con el régimen de Daniel Ortega si existe voluntad.

Estados Unidos está dispuesto a apoyar un proceso de negociación con el gobierno de Nicaragua para buscar una salida a la actual crisis política, aseguró el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“No hemos visto ningún tipo de indicación de que el régimen esté interesado en algún tipo de negociación (…) si llegáramos a verla, sería algo bueno y lo apoyaremos”, aseguró Price en rueda de prensa, desde Washington, al ser preguntado sobre si EE. UU. apoyaría una negociación similar a los recientes intentos entre el gobierno venezolano y la oposición.

El portavoz añadió que EE. UU. “está buscando ver la restauración, por medio de vías pacíficas, de una democracia genuina en Nicaragua”.

Empresarios liderados por César Zamora cocinan un posible diálogo con Ortega

La oposición y el gobierno del presidente Daniel Ortega han llevado a cabo en el pasado procesos de negociaciones para solventar la situación del país. La más reciente, en el 2019, concluyó sin que llegaran a ningún acuerdo.

EE. UU. apoya la negociación en el caso venezolano como una salida a la crisis en el país suramericano y ha prometido la posibilidad de levantar sanciones si se llegan a acuerdos concretos.

Honduras como «plataforma idónea»

El recién instalado gobierno de izquierda en Honduras, bajo la presidenta Xiomara Castro, podría servir como puente entre EE. UU. y Nicaragua, según dijo a la Voz de América el ahora presidente de la Comisión de Bancas y Seguros hondureña, Marcio Sierra.

“Honduras se convierte en una plataforma idónea para el gobierno de Estados Unidos para la gobernanza (…) sabiendo que las relaciones con Guatemala, El Salvador y Nicaragua no son adecuadas, entonces nosotros estamos prestos para poder brindar ese apoyo”, dijo Sierra.

Cosep confirma intención de dialogar con Ortega para liberar a presos políticos

El Departamento de Estado no respondió una pregunta de la Voz de América sobre si Honduras podría servir como puente para retomar el diálogo en Nicaragua.

Las últimas elecciones en Nicaragua, que prolongaron por cuarto periodo consecutivo el mandato de Ortega, han sido tildadas de ilegítimas por EE. UU. y rechazadas por un puñado de gobiernos en la región.

Ortega ha acusado a EE. UU. y la Organización de los Estados Americanos (OEA) —que también desconoció los resultados de los comicios— de estar llevando a cabo “prácticas injerencistas” en los asuntos internos de Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024