Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Presidente electo de Chile cataloga como «una vergüenza» el juicio contra Dora María Téllez

No es la primera vez que el mandatario sudamericano se refiere a la crisis sociopolítica de Nicaragua.

Gabriel Boric, presidente de Chile. Archivos/NI

Los juicios contra presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo comienzan a agitar las aguas de la comunidad internacional, que ya reacciona a estos procesos judiciales. El presidente electo de Chile Gabriel Boric, catalogó como «una vergüenza» el fallo de culpabilidad en el juicio contra la ex guerrillera sandinista Dora María Téllez este pasado jueves. Boric compartió en sus redes sociales el resumen del juicio de la Unidad de Defensa Jurídica con la leyenda «qué vergüenza».

Sin embargo, esta no es la primera vez que el mandatario sudamericano se refiere a la crisis sociopolítica de Nicaragua. El año pasado, cuando el régimen de Daniel Ortega inició a girar citatorias y órdenes de captura a diferentes opositores a su gobierno, Boric reaccionó al estado de búsqueda y captura del ex vicepresidente y reconocido escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Dictadura declara culpables a Dora María Téllez y Lesther Alemán

«Mi respaldo y solidaridad con Sergio Ramírez, escritor y luchador social que hoy es perseguido por el régimen de Ortega en Nicaragua. Desde Chile les decimos a tod@s quienes están siendo reprimidos y amedrentados que no están sol@s», escribió  Boric en sus redes sociales.


El presidente chileno en ocasiones anteriores también ha reaccionado a los actos del Estado de Nicaragua, o bien, las personas que presiden el Frente Sandinista. Gabriel Boric también describió las votaciones del 7 de noviembre como una «farsa electoral», ya que «no cumple con los estándares básicos para ser consideradas una elección legítima».

Promete una izquierda diferente a las de América Latina

En recientes declaraciones a un medio uruguayo, Boric dijo estar profundamente comprometido en construir un gobierno de izquierda que sea «profundamente democrático, respetuoso de los derechos humanos, crítico de sí mismo» y también de no estar «permanentemente justificando los errores en adjetivos». En esa ocasión volvió a referirse a Nicaragua.

Según lo expresado por el presidente de Chile, los gobiernos de izquierda en Latinoamérica justifican sus errores y acciones equivocadas bajo el término de la autodeterminación, y «lo de Nicaragua es brutal en ese sentido».

Una de las acciones del gobierno de Boric que parece encaminar su gobierno a una línea más acertada a lo que promete, es que la ex relatora para Nicaragua y ex presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, forma parte de su gabinete como Ministra de Relaciones Exteriores.

Urrejola ha seguido paso por paso la situación de Nicaragua desde sus inicios, junto a Paulo Abrao, también ex funcionario de la CIDH, y a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) han evidenciado la represión de Daniel Ortega hacia sus opoositores.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024