Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Reformas electorales deben hacerse en “3 grandes áreas”

Las reformas electorales son como un paquete de reformas, no es una sola y su fin es que haya elecciones libres, trasparente, competitivas y observadas. Para lograr eso se deben hacer reformas en lo que el experto en temas electorales José Antonio Peraza define como “3 grandes áreas”.

Credibilidad para el CSE

Devolverle credibilidad al Consejo Supremo Electoral, lo cual “implica nombrar nuevos magistrados y reestructurar todo el CSE”. Eso debe hacerse a través de un acuerdo político para conseguir los votos necesarios en la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, señala el experto.

José Antonio Peraza, experto en temas electorales. Nicaragua Investiga/NI

 

Asimismo Peraza resalta que las Juntas Receptoras de Votos ya no pueden estar partidarizadas a como lo están actualmente y de esta manera, mejorar el funcionamiento del CSE.

Renovación del sistema de partidos políticos

Por otro lado, el sistema de partidos políticos debe ser reconstruido, es decir, “devolverles la personería jurídica a quienes la perdieron”, pues el despojo de esas personerías jurídicas a algunos partidos opositores “es producto de un consejo supremo electoral que estuvo partidarizado y que se las quitaron a quienes consideraban como sus opositores”.

Peraza también considera que se le debe brindar a las nuevas fuerzas políticas, la oportunidad de que se conviertan en partidos políticos y puedan competir en un proceso electoral justo y transparente.

Para realizar estas reformas, se necesita un periodo de 6 meses más la voluntad política de las autoridades gubernamentales y la oposición del país, considera Peraza y agrega que con voluntad política, las elecciones podrían adelantarse para noviembre de 2020 y de esta manera empezar a buscar una solución a la crisis sociopolítica.

https://www.facebook.com/nicaraguainvestiga/videos/593796517694588/

 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. Rosario Hernandez

    agosto 6, 2019 at 5:41 pm

    Eso es cosmetico. REFORMAD ELECTORALES: UN solo magistrado y un vice. Fuera todos los directores generales. Reducir personal.
    Hacer un instituto de cedulacion con registro de nacidos y fallevidos.
    NO REELECCION presidencial nunca mas
    NO REELECCION DE DIPUTADOS
    Eleccion nominal de diputados, no de partidos
    Mantener 50/50 hombres mujeres
    Reducir concejales
    Autorizar nuevo partido A&B
    PARA GANAR ELECCION 50 +1, sino segunda vuelta

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Ocio

"La Juan Pablo" no ha dado declaraciones sobre los hechos que la mantienen en tendencia.

Mundo

República Dominicana pidió la sede de la décima edición de la Cumbre en el año 2022

Copyright © Nicaragua Investiga 2024