Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Policía obliga a periodista Guillermo Cortés a quitar una bandera de Ucrania

En Nicaragua entre los más de 170 presos políticos del régimen de Daniel Ortega, hay periodistas como Miguel Mendoza, condenado a 9 años de cárcel.

Foto: END.

Agente de la Policía obligaron al veterano escritor y periodista nicaragüense Guillermo Cortés Domínguez a bajar una bandera de Ucrania que intentaba colocar en un árbol, en la acera de su casa de la Colonia del Periodista, justo el día en que en Nicaragua se celebra el Día Nacional del periodista.

La denuncia la realizó el propio Cortés Domínguez al mediodía en su cuenta de la red social Twitter.

«Cinco policías me obligaron a bajar una bandera de Ucrania que estaba subiendo a un árbol de Nim en la acera de mi casa. Se la querían llevar, pero me negué a dárselas, porque no es delito tenerla. Siguen en la esquina. Espero que se vayan cuanto antes para almorzar tranquilo”, publicó Cortés Domínguez.

Nicas en Ucrania peligran al ser llamados por gobierno de Ortega, dicen analistas

Hasta la hora de la publicación de esta nota, la policía mantiene presencia a pocos metros de la vivienda del destacado periodista.

Vecinos de Cortés Domínguez expresaron su repudio bajo anonimato, porque temen que la policía continúe su ola represiva contra los hombres y mujeres de prensa.

“Este es el regalo que la policía servil de Daniel Ortega y Rosario Murillo le dan a  todos los hombres y mujeres de prensa en su día. Solo quieren recordarnos que aquí la prensa libre no tiene cabida, pero no nos van a callar nunca”, expresó una periodista jubilada que vive en el residencial.

Minsa reporta 11,269 casos de neumonía y 68 muertes entre enero y febrero

Guillermo Cortés Domínguez le ha dedicado su vida al periodismo como reportero, editor y profesor universitario. Es originario de Jinotega y ha escrito cuatro novelas y decenas de ensayos y reportajes.

Actualmente el régimen de Ortega mantiene en calidad de presos políticos a más de 170 personas, representantes de diferentes sectores sociales, económicos y políticos, incluyendo a los periodistas Miguel Mendoza y Miguel Mora.

policía

Imagen tomada del sitio nuevasmiradas.com

Mendoza fue condenado a nueve años de cárcel por el juez sandinista Luden Quiroz, del juzgado noveno distrito penal de juicio de Managua, quien lo encontró culpable del supuesto delito de provocación, proposición y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense.

Los testigos de la Fiscalía dirigida por la fiel servidora del régimen Ana Julia Guido, fueron policías y especialistas en información en informática quiénes señalaron al periodista Mendoza de usar sus redes sociales para atacar al régimen y divulgar información falsa.

¿Por qué el pan de las pulperías es cada vez más pequeño y menos sabroso?

También el periodista Miguel Mora, exdirector del canal televisivo 100%Noticias, fue condenado a 13 años de prisión, según dictó la jueza Nadia Tardencilla, tras hallarlo culpable del delito de “menoscabo a la integridad nacional”.

Además, ambos periodistas fueron inhabilitados por los jueces para desempeñar cargos públicos durante ese mismo período que estarán presos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El epicentro del sismo fue la localidad de El Tránsito. Tuvo una profundidad de 98 kilómetros, según las autoridades

Nación

La sede diplomática recomienda planificar rutas alternativas, evitar desplazamientos innecesarios durante los horarios pico y mantenerse informado sobre actualizaciones locales

Nación

La app informó siete nuevos puntos de recarga para los conductores tras admitir que ya no se hacen desde los Super Express

Mundo

Bogotá afirma que decenas de colombianos murieron desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, donde muchos viajaron para tomar las armas contra Rusia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024