Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura declara culpable a exembajador de Nicaragua ante la OEA, Edgar Parrales

Parrales, quien fue funcionario del primer gobierno sandinista, fue apresado en noviembre de 2021 y presentó graves deterioros en su salud.

El régimen de Daniel Ortega declaró culpable al exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA), Edgar Parrales. Ministerio Público pidió ocho años de cárcel y se dictará su sentencia el 5 de mayo.

Parrales, exsacerdote católico y analista político, fue detenido el pasado 22 de noviembre de 2021, y luego acusado por el Ministerio Público de “conspirar para cometer menoscabo contra la integridad nacional” y “propagación de noticias falsas” por una serie de entrevistas que proporcionó a medios de comunicación independientes entre 2019 y 2021.

Parrales estuvo detenido 94 días en El Chipote, donde sufrió tratos inhumanos, mala alimentación y torturas. El ex diplomático forma parte de los 25 presos políticos que han sido declarados culpables por manifestarse en contra de la dictadura Ortega-Murillo, durante los primeros cuatro meses de 2022.

Piden atención médica y arresto domiciliar para Edgar Parrales por deterioro en su salud

A pesar de que el Gobierno cambió la medida cautelar por su avanzada edad y deficiente condición de salud, Parrales fue juzgado en las oficinas de la Dirección de Auxilio Judicial o «El Chipote» y no en el Complejo Judicial, donde se realizaron las audiencias anteriores.

El Centro Nicaragüense de los derechos humanos (Cenidh) informó que Parrales fue obligado a vestir un uniforme azul carcelario y que fue llevado «amarrado con bridas» a la sala de juicio.

Parrales presentó graves deterioros en su salud luego de su detención en su casa en Los Robles, Managua, en noviembre de 2021. En febrero de 2022, el abogado defensor del ex funcionario solicitó una revisión médica completa y un cambio de dieta para su defendido, pues «de no atenderse (pudo) desembocar en grave lesión a la integridad física y hasta la pérdida de la vida de mi defendido».

Junto a él, los reos de conciencia Arturo Cruz, ex-aspirante presidencial; José Pallais, ex-vicecanciller; y Francisco Aguirre Sacasa, ex-canciller de Nicaragua, tuvieron un cambio de medida cautelar tras presentar enfermedades crónicas y síntomas de la enfermedad de Parkinson (en el caso de Cruz).

Parrales defendió su inocencia declarando, según el Cenidh: «Yo soy inocente, me avala una historia de vida y de compromiso en la defensa de Nicaragua, específicamente ante la OEA . El responsable de la tragedia que hoy vive Nicaragua se llama Daniel Ortega. Yo acuso a Daniel Ortega”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024