Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA desaloja su sede en Managua tras ultimatum del régimen

El régimen de Daniel Ortega ordenó al personal administrativo de la OEA en Managua que desalojara inmediatamente las instalaciones.

Luego que el régimen de Daniel Ortega confiscó la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Managua, el personal administrativo del organismo internacional, desalojó la oficina la tarde del jueves 28 de abril.

La dictadura de Ortega expropió oficialmente el edificio de la OEA el pasado 27 de abril a través de una publicación en La Gaceta, donde fue declarada de «utilidad pública» según el acuerdo administrativo 10-20 de la Procuraduría General de la República. El edificio está ubicado en Las Sierritas de Santo Domingo, en el departamento de Managua.

El edificio pasará a manos del Instituto de Cultura, el cual utilizará el inmueble para crear un «Museo de la Infamia».

Esto ocurrió luego que el domingo el canciller Denis Moncada anunció la expulsión de la OEA de Nicaragua, y este también retiró las credenciales de los representantes Michael Campbell, Ivan Lara y Orlando Tardencilla.

Arturo McFields, ex embajador de Nicaragua ante la OEA, publicó un ultimatum en el cual el régimen Ortega-Murillo exigió al personal administrativo el desalojo inmediato de las instalaciones.

“Todos los bienes, equipos, mobiliarios, propiedad de la OEA, que todavía permanecen en esas instalaciones, ya por decreto de la Procuraduría General de la República (PGR), declaradas de utilidad pública y por lo tanto propiedad del Estado nicaragüense, esas instalaciones repetimos deben ser de inmediato entregadas y desocupadas a la Procuraduría General del Estado”, manifestó el ultimatum.

El desalojo de la OEA en Nicaragua es un acto sin precedentes que «ni en los tiempos de las peores dictaduras en la región, incluidas las que había vivido Nicaragua»según manifestó Luis Almagro, Secretario General de la OEA.

Régimen nicaragüense notifica que ha entregado formalmente a funcionarios administrativos el mobiliario y otras pertenencias que estaban en la oficina de la OEA, en Managua. Afirman que “estas pertenencias no han sido, ni usadas, ni violentadas por nadie”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024