Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Organizaciones piden a OEA declarar «ilegítimo» al gobierno de Ortega

De no tomarse esta acción, «se estaría estableciendo una amenaza a las democracias de la región sin precedente», consideran las organizaciones.

Más de veinte organizaciones de la oposición nicaragüense solicitaron de la manera «más enérgica» que los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) declaren «ilegítimo» al gobierno de Nicaragua.

La solicitud surge como reacción a «los últimos eventos en Managua, en los cuales los usurpadores del poder en Nicaragua, la dictadura Ortega-Murillo, retiraron las credenciales de los representantes de la OEA y cerraron la oficina de la organización en el país«, según reza el comunicado.

Para estas organizaciones, las acciones del gobierno son «un fiel reflejo del actuar y carácter represivo de la dictadura con la ciudadanía nicaragüenses«.

Además consideran que la gravedad de los hechos amerita una reunión extraordinaria de la Asamblea General de la OEA que busque «lograr la liberación de todas las personas presas políticas» y que los «Estados miembros de la OEA Declaren ilegítimo al Gobierno de Nicaragua, responsable de crímenes de Lesa Humanidad».

En el comunicado también recordaron que el 12 de noviembre de 2021, a través de la resolución AG/RES. 2978 (LI-O/21), los Estados miembros de la OEA reconocieron con mayoría de votos que las elecciones del 7 de noviembre de 2021 en Nicaragua no fueron libres, justas ni transparentes, «carecen de legitimidad y más bien sus instituciones democráticas han sido seriamente socavadas por la dictadura OrtegaMurillo».

Enrique Martínez, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), expresó que «declarar al régimen ilegitimo de Daniel Ortega y Rosario Murillo es de vital importancia para sentar un precedente en la comunidad Latinoamericana». A su ver, el gobierno de Daniel Ortega representa «una amenaza regional en materia de democracia y derechos humanos».

De no tomarse esta acción, «se estaría estableciendo una amenaza a las democracias de la región sin precedente», consideran las organizaciones.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la Unión Nacional Azul y Blanco, la Nicaragua Freedom Coalition y la Comunidad Nicaragüense de Guatemala, entre otras veintitrés.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La imposición de la "copresidenta" como autoridad suprema militar ha generado tensiones evidentes dentro de la institución castrense

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Nación

Abraham Istillarte, comunicador venezolano con más de dos décadas promoviendo la narrativa bolivariana, ofreció el miércoles una jornada de "intercambio" con estudiantes y docentes...

Política

Una inverosímil encuesta sandinista arroja que el 85.3% de nicaragüenses aprueban la gestión de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024