Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA vota a favor resolución que exige a Ortega restituir su sede en Managua

La dictadura de Daniel Ortega tomó la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 24 de abril y días después la confiscó.

Imagen referencial. Archivos/NI

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) votó este viernes una resolución a favor de que el régimen de Daniel Ortega le devuelve su sede en Managua, la cual fue tomada el pasado 24 de abril y días después confiscada.

En total fueron 29 países los que votaron a favor, ningún voto en contra y otros 3 países se abstuvieron.

En la resolución se le exige al régimen Ortega que restituye a la OEA el uso del local incautado, Igualmente se señala que Nicaragua es responsable del incumplimiento de sus obligaciones legales internacionales.

El historial de Ortega como represor de migrantes, especialmente africanos y cubanos

El documento subraya también el «Acuerdo sobre Privilegios e Inmunidades de la Organización de los Estados Americanos, adoptado el 15 de mayo de 1949 y al que Nicaragua se adhirió el 31 de octubre de 1960, en particular los artículos 2, 3 y 4 del capítulo 1, que establecen, entre otras cosas, que los locales de la organización, sus archivos y todos los documentos que le pertenecen ‘serán inviolables’ y que sus bienes y activos ‘gozarán de inmunidad contra allanamiento, requisición, confiscación, expropiación y contra toda otra forma de intervención, ya sea de carácter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo’”.

Igualmente señala que el artículo 133 de la Carta de la OEA que establece que esta “gozará en el territorio de cada uno de sus miembros de la capacidad jurídica, privilegios e inmunidades que sean necesarios para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos”.

Los representantes de los diferentes países de la OEA condenaron duramente la violación al derecho internacional. Estados Unidos dijo que la ocupación forzada de un edificio diplomático muestra el desacuerdo con las normas pacíficas.y que»los estados miembros de la OEA no van a tolerar estas acciones».

Hijo de Daniel Ortega llama «delincuentes» a periodistas

El representante permanente de Canadá, Hugh Adsett, dijo que el comportamiento del régimen de Ortega es «cada vez más horrible» y que este «debe rendir cuentas por sus acciones».

Raúl Mariano Martínez, representante de Paraguay, recordó que Nicaragua ya demostró su falta de compromiso con la democracia, y que la toma de la sede de la OEA “supone una nueva afrenta a la integración interamericana y a los principios del derechos internacional”.

El embajador uruguayo Washtington Abdala, también calificó a Nicaragua como una «dictadura horrorosa» con un estilo prepotente y criminal. “En Nicaragua no hay respeto al derecho a la vida”, manifestó.

Pese a nunca ser muy firmes en sus condenas a Daniel Ortega, México y Argentina votaron a favor de la resolución. El Salvador y Honduras se abstuvieron.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024