Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Advierten que hace falta madurez política para consolidar la unidad contra Daniel Ortega

La diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Azucena Castillo, considera que ha habido falta de madurez política de diversos sectores para concretar unidad en contra del gobierno de Daniel Ortega, sobre todo en este contexto sociopolítico que ha dejado más de 300 muertos y miles de heridos y exiliados.

Roberto Courtney, director ejecutivo de Ética y Transparencia coincide con la diputada Castillo y señala que es necesario que las fuerzas opositores concreten una verdadera unidad política, pues de lo contrario “todos terminan siendo inútiles o zancudos”.

“Creo que la unidad es la única esperanza y la única solución que tiene este país”, manifiesta la diputada liberal Castillo, y destaca que diversos sectores están a favor de realizar reformas electorales y han presentado sus propuestas.

En las últimas semanas varios sectores opositores han presentado sus propuestas de reformas electorales bajo la búsqueda del consenso y de esta manera estar preparados por si Ortega decide negociar con estos sectores, a pesar de que el mandatario ha declarado públicamente que solo negociará reformas electorales con la Organización de Estados Americanos.

Dentro de las propuestas se mencionan la creación de un nuevo Consejo Supremo Electoral que sea confiable. El actual no es confiable”, según dijo a NICARAGUA INVESTIGA el expresidente de la Asamblea Nacional Alfredo César.

También se contempla un posible cambio de magistrados en el CSE, pero “tras bambalinas y en forma no oficial”  pues de ser así, Ortega «seguiría controlando el CSE, pues son siete magistrados los que se requieren en este Poder del Estado», dicen los expertos.

Asimismo la oposición ha propuesto «un proceso de cedulación que no sea excluyente, que sea obligatoria la observación nacional e internacional e incorporar el voto de los nicaragüenses en el exterior a través de los consulados del país en otros países.

Azucena Castillo comenta que lo que se busca es crear consenso sobre cada uno de los aspectos de las reformas y agrega que “en general se coincide”, y el gobierno Ortega debería tomar en cuenta la reacción de estos sectores porque según Castillo, es lo que la población nicaragüense quiere.

Por otro lado, Courtney señala que no habrá consenso mientras no haya madurez política. “Madurar es aprender a manejar el desencanto” comenta el experto en materia electoral.

https://www.facebook.com/nicaraguainvestiga/videos/422245821980559/

 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024