Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Petro defiende a los presos políticos: algunos «son los que hicieron la revolución contra Somoza»

«Nicaragua, por ejemplo. Quienes están presos en Nicaragua, y aquí ya me meto otra vez en camisa de 11 varas, son los que hicieron la revolución contra Somoza», dijo Petro.

Imagen referencial. Archivos/NI

El actual presidente electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, en una entrevista al periódico «CAMBIO«, habló sobre la actual situación de los presos políticos en Nicaragua.

Petro, primer presidente de izquierda en la historia colombiana, quien era cuestionado sobre una «válvula democrática para tramitar la inconformidad», comparó la situación de Colombia con la de Chile, con el presidente Gabriel Boric, y con Ecuador y el estallido social.

Expresidentes de Costa Rica solicitan que no se entregue SICA a dirigente de Ortega

A su vez, el colombiano condenó la represión a los opositores y las violaciones a los derechos humanos de los presos políticos. «Nicaragua, por ejemplo. Quienes están presos en Nicaragua, y aquí ya me meto otra vez en camisa de 11 varas, son los que hicieron la revolución contra Somoza», dijo.

CAMBIO, siguiendo con la entrevista, dijo al presidente electo que algunos de los reos de conciencia «fueron compañeros de armas de Ortega, que ahora los persigue», a lo que Petro respondió «que fueron amigos nuestros y están presos. ¿Y por qué? Pues porque hay unas derivas que ya no son propiamente hacia la democracia y eso hay que evitarlo».

Petro ya ha condenado el actuar de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, donde, en noviembre de 2021, criticó al régimen sandinista por el arresto de la exguerrillera Dora María Téllez.

Gustavo Petro pertenece a una «izquierda crítica», según dijo a Nicaragua Investiga el dirigente del Grupo de Reflexión de Presos Políticos (Grex), junto con Boric, dado que estos condenan las acciones antidemocráticas del Gobierno de Ortega.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024