Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

OEA aprueba resolución condenatoria contra Ortega por persecución religiosa

Imagen referencial, Archivos/NI

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó con 27 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones; una resolución que condena la persecución contra la Iglesia Católica, violaciones de derechos humanos que vive Nicaragua y el incremento de la represión gubernamental contra sectores críticos en el país.

En la sesión extraordinaria, varias de las Misiones Permanentes demandaron la libertad de los presos políticos, libertad religiosa y el cese de la intimidación a los medios de comunicación, tanto religiosos como independientes.

La delegación de Guyana pidió que se establezca un proceso de diálogo nacional en Nicaragua, con acompañamiento del Consejo Permanente y llamó al régimen Ortega Murillo que considere «esta oferta de interactuar con el país”.

Costa Rica fue otro de los países en la OEA, que pidió al Consejo Permanente el establecimiento de un diálogo que «permita la solución de los conflictos por la vía del diálogo».

“Costa Rica reitera su preocupación por el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua. No podemos permanecer indiferentes o ignorar las condiciones por las que se enfrenta los nicaragüenses. Quisiera referirme a la situación de los más de 180 presos políticos sin las condiciones mínimas que merecen los seres humanos”, dijo Alejandra Solano, embajadora de Costa Rica ante el Consejo Permanente de la OEA.

Por su parte República Dominicana, dijo que con su voto manifiesta su preocupación por lo que ocurre en Nicaragua. Además, alertó sobre “las faltas de garantías mínimas” y “la falta de independencia de poderes”.

La delegación de Venezuela que representa al Gobierno Interino de Juan Guaidó instó a que las violaciones a los derechos humanos deben de condenarse sin ver tintes ideológicos o políticos.

México indicó que la OEA no es el «espacio para propiciar a un espacio genuino con un Estado con el que se ha roto toda comunincación» y acusó al Secretario General de la OEA, Luis Almagro de no ser «un actor confiable» y que «a menudo no respeta los principios de la carta de la OEA».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen sandinista extiende protección a Erasmo Cerrud Pinzón, quien enfrenta acusaciones de estafa, blanqueo de capitales y asociación ilícita en Panamá

Política

Dictadura Ortega-Murillo le ordena a su embajador en Teherán permanecer en la ciudad y no marcharse en ningún momento, pese a bombardeos que ponen...

Política

Murillo no ha escatimado en dramatismo, calificando la situación como un "gravísimo riesgo" y un "peligro para la humanidad"

Nación

La era somocista es reconocida por organismo internacionales y diferentes países como una dictadura, que se recrudeció particularmente en sus últimos años

Copyright © Nicaragua Investiga 2024