Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nicaragüenses tienen temor hablar de política, según encuesta

Una encuesta elaborada por Barómetro de las Américas determinó que un 64% de los ciudadanos siente temor de hablar o discutir temas políticos entre amigos.

Una encuesta elaborada por Barómetro de las Américas determinó que la mayoría de nicaragüenses continúan manifestando que tienen un gran temor a la hora de hablar de la política de su país.

La encuesta, titulada “Cultura política de la democracia en Nicaragua y las Américas 2021: Tomándole el pulso a la democracia”, determina que un 64% de los ciudadanos siente temor de hablar o discutir temas políticos entre amigos.

De la mesa de diálogo a la cárcel

El estudio tiene indicadores del 2014 hasta 2019, en donde se ve cómo ha venido aumentando este temor entre los nicaragüenses.

En el año 2014, por ejemplo, un 55% de los nicaragüenses había expresado su temor a la hora de hablar de política. En el año 2016 este miedo aumentó al 63%, y en el 2019 incrementó aún más: fue de 78%, según recoge el Barómetro de las Américas, Nicaragua 2004-2021.

Para este estudio reciente se consultó vía telefónica a 2,997 personas al azar, cuyo trabajo de campo se llevó a cabo entre el 3 de junio al 28 de agosto de 2021. La encuesta tiene un margen de error: ±1.79%.

El miedo impuesto por Ortega

Muchos nicaragüenses han preferido guardar sus comentarios sobre los acontecimientos políticos del país, y el único lugar donde todavía se atreven a hacerlo es en las redes sociales, pero muchos lo hacen sin revelar su verdadera identidad para evitar ser encarcelados por el régimen que lidera Daniel Ortega.

Ello se debe a que dsde los acontecimientos ocurridos en 2018 a la fecha, el panorama en el país cambió rotundamente: se prohibió el derecho a manifestarse públicamente y se creó la Ley de Ciberdelitos para acusar a las personas que generen “zozobra” y “temor” en la población.

Abogado sandinista amenaza a varios medios de comunicación bajo Ley de Ciberdelitos

En ese sentido, varios nicaragüenses que han debatido temas políticos, incluso, en las redes sociales, han sido encarcelados y condenados hasta a ocho años de prisión. 

Todo esto ha generado un estado de terror en los ciudadanos y prefieren mantener en reserva sus opiniones políticas para no ser presas del régimen.

Incluso, un reportaje del medio de comunicación mexicano TV Azteca, titulado “Nicaragua: Duele respirar”, reveló el miedo que existe entre los nicaragüenses y cómo esto se ha “normalizado” en el país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los militares nicaragüenses no dieron detalles sobre las supuestas amenazas a la soberanía nacional.

Política

Según la organización, la demanda sería por las violaciones a los derechos humanos como la tortura y dejar apátrida a opositores del régimen de...

Nación

Las excarcelaciones de presos comunes ha sido una política de la dictadura en los últimos 8 años.

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024