Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Gustavo Petro pedirá al régimen de Daniel Ortega que regrese a la OEA

Composición en la que aparecen a la izquierda el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y a la derecha el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. VOA/NI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a sus homólogos Nicolás Maduro, de Venezuela, y Daniel Ortega, de Nicaragua a regresar a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante la posesión de nuevos embajadores de Colombia, el mandatario colombiano comentó: “le pedí al Presidente (de Venezuela, Nicolás) Maduro que reingresara al Sistema Interamericano. Hay que pedirle a Nicaragua que reingrese al Sistema IDH. Son decisiones de ellos, no nuestras y no las podemos imponer».

Canciller de Colombia confirma gestiones para liberar presos políticos en Nicaragua

«Pero yo creo que la Constitución democrática de América debe prevalecer, porque al final, ganen derechas, ganen izquierdas o como se llamen en el nuevo espectro político, lo que debe prevalecer para protección de unos y de otros es que los derechos fundamentales se respetan”, agregó el mandatario colombiano.

El exmagistrado Luis Ernesto Vargas Silva, quien se posesionó el martes, ocupará el cargo de embajador de Colombia ante la OEA.

De la misma manera, el Presidente Petro resaltó a Vargas Silva y su trayectoria como “una persona que no solamente es experta en derecho constitucional colombiano, por haber sido Presidente de la Corte Constitucional, y miembro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Washington que, en mi opinión hay que fortalecer”.

Corte de Justicia de la Haya emitirá fallo del litigio de Nicaragua-Colombia esta semana

Durante la ceremonia cumplida en el Salón Protocolario de la Casa de Nariño, donde tomó el juramento de posesión de seis funcionarios, Petro se refirio a Nicaragua y señaló que “hay que iniciar el diálogo, restituir los derechos del pueblo raizal sobre el mar, derechos de pesca, derechos de tránsito, derechos de comunicación libre; ojalá la confederación de pueblos afro anglófonos, ojalá el pueblo sanandresano, sin límite, pueda llegar a la Costa Mosquitia y el pueblo de la Costa Mosquitia llegar, sin límite, a San Andrés como un libre fluir de los seres humanos de la misma etnia, de la misma cultura, de la misma lengua, de la misma hermandad de sus lazos familiares”.

Sus palabras se dan después de una polémica que envolvió al países, después de que Colombia se ausentara, bajo órdenes del canciller, Álvaro Leyva.​, durante una sesión que condenó las violaciones de derechos humanos en el gobierno nicaragüense Daniel Ortega

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024