Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Eurodiputados instan a investigar penalmente a Daniel Ortega

Imagen referencial. Archivos/NI

El Parlamento Europeo aprobó este 15 de septiembre la resolución denominada «Nicaragua, en particular la detención del obispo Rolando Álvarez», que condena la embestida represiva del régimen Ortega Murillo en contra de la Iglesia Católica y las violaciones a los derechos humanos en el país.

Esta resolución fue aprobada con 538 votos a favor, 16 en contra y 28 abstenciones; también insta a los Estados miembros de la Unión Europea a que se abra un proceso de «investigación formal a través de la Corte Penal Internacional sobre Nicaragua y Daniel Ortega por crímenes contra la humanidad».

El pronunciamiento de los eurodiputados se da en un momento donde el régimen Ortega Murillo incrementó su arremetida en contra de la Iglesia Católica y, cuando se cumplen más de cuarenta días del encarcelamiento del obispo de Matagalpa Rolando Álvarez, que fue extraído con lujo de violencia el pasado 19 de agosto por agentes de la policía leal a Daniel Ortega y trasladado a Managua junto a ocho religiosos, entre ellos seminaristas y sacerdotes.

El documento discutido el recién pasado miércoles condena la «arbitraria» detención del obispo de Matagalpa.

El Parlamento Europeo «lamenta y condena enérgicamente el continuo deterioro de la situación en Nicaragua y la escalada de la represión contra la Iglesia católica, personalidades de la oposición, la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, periodistas, campesinos, estudiantes y personas de pueblos indígenas, entre otros actores, así como su detención arbitraria únicamente por ejercer sus libertades fundamentales, el trato inhumano y degradante que reciben y el deterioro de sus condiciones de salud».

Piden sanciones más fuertes contra Ortega

Así mismo, los parlamentarios solicitaron que en la lista de los próximos sancionados por la Unión Europea se incluya a «los jueces y fiscales nicaragüenses» y que se permita ampliar las sanciones a al dictador nicaragüense Daniel Ortega y a las personas cercanas a su régimen.

Los eurodiputados argumentaron que el régimen sandinista mantiene un estado de represión en Nicaragua y que, se ha desmantelado el Estado de Derecho.

«(El Parlamento Europeo) insta al régimen nicaragüense a que ponga fin inmediatamente a la represión y restablezca el pleno respeto de todos los derechos humanos, incluida la libertad de expresión, religión y creencias; pide la liberación inmediata e incondicional de todas las víctimas de detención arbitraria, incluidos el obispo Álvarez y los detenidos junto con él, y que se anulen todos los procedimientos judiciales contra ellos y las sentencias impuestas».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024