Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo arremete contra cadena de noticias CNN

Murillo expone que el ordenamiento de TELCOR está justificado con lo establecido por las leyes nacionales y cataloga a la cadena de noticias como «canal injerencista».

En su alocución de este medio día ante los medios oficalistas, Rosario Murillo, vicepresidenta y vocera de la dictadura, arremetió contra la Cadena de Noticias CNN, a la cual en días atrás, el ente regulador TELCOR ordenó sacar de la grilla de programación que ofrecen las cableras en Nicaragua.

«Queremos comentar la decisión que trasladó el ente regulador TELCOR hace unos pocos días a todos los operadores de televisión por suscripción, ordenando con la autoridad que le confiere la Ley y la Constitución Política en nuestra Nicaragua, nuestra máxima Ley, ordenando retirar a CNN en Español de las grillas de la televisión por cable; y el comunicado de TELCOR explica claramente como CNN en Español ha violentado la Constitución Política», expone Murillo.

La vicedictadora expone que el ordenamiento de TELCOR está justificado con lo establecido por las leyes nacionales y cataloga a la cadena de noticias como «canal injerencista«.

Tigo sobre censura a CNN: «Nos adherimos a las normativas del ente regulador»

TELCOR se basa en la custionada «Ley de Seguridad Soberana»

Explica que TELCOR, para tomar la decisión de exigir a las cableras a retirar a CNN en Español de la grilla de programación, se basó en el artículo 1 de la Constitución Política de la República.

Dicho artículo establece que «la independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida del pueblo. Es deber de todos los nicaragüenses preservar y defender estos derechos».

En su intervención, menciona la Ley 919 o de «Seguridad Soberana«, que según ella, establece «disposiciones de orden público y de interés supremo nacional, garantiza independencia, soberanía, integridad territorial y autodeterminación como derechos irrenunciables del pueblo nicaragüense».

Fiscalía pide 30 años de cárcel para mujer que participó en asesinato de su jefa

También menciona el artículo 67 de la misma Constitución Política donde se establece que «el derecho de informar es una responsabilidad social y se ejerce con estricto respeto a los principios establecidos en la Constitución. Este derecho no puede estar sujeto a censura, sino a responsabilidades ulteriores establecidas en la ley».

Contenido de CNN “vulnera y lesiona las normas jurídicas”

En su esencia, el comunicado de TELCOR enviado a las cableras establece que el contenido de la Cadena CNN en Español “transfiere, vulnera y lesiona las normas jurídicas”, por lo que “se ordena retirar de inmediato de las grillas de canales autorizados”.

La decisión de TELCOR desencadenó una serie de cometarios en las redes sociales, donde los nicaragüenes se quejaron por dicho ordenamiento, lo que llevó a que Tigo, una de las empresas que prestan el servicio expusiera que se adherían «a las normativas del ente regulador».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Nación

La codictadora ordenó a todos sus fanáticos a una marcha nacional el primero de abril, cuando se cumplen siete años de crisis en Nicaragua...

Política

Queda propuesta la "subordinación a la Presidencia de la República como jefatura suprema del Ejército de Nicaragua" se lee en la presentación de la...

Política

Una de las noticias que impactó en estos días fue la salida del régimen sandinista de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), un tribunal...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024