Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Daniel Ortega ordena la expulsión de embajadora de la Unión Europea

Ortega acusa a la embajadora de la Unión Europea Bettina Muscheidt de supuesto «injerencia e irrespeto a la soberanía nacional».

Foto: Captura de pantalla.

El régimen sandinista mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, ordenó la expulsión de Bettina Muscheidt, embajadora de la Unión Europea en Nicaragua.

La expulsión va acompañada de la orden de nombrar «non grata» a la diplomática por supuesta «injerencia e irrespeto a la soberanía nacional», confirmó el medio Confidencial.

Muscheidt fue nombrada en septiembre del 2021 como Embajadora y Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, quien sustituyó al anterior embajador Pelayo Castro.

Es decir, la expulsión de la diplomática europea se da un año después de su designación y en el contexto donde la Unión Europea lanza fuertes críticas al régimen sandinista por las violaciones a los derechos humanos, la persecución y el encarcelamiento de sacerdotes y laicos de la Iglesia Catílica, entre estos, el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

El 14 de septiembre del 2022, el Parlamento Europeo aprobó la resolución  «Nicaragua, en particular la detención del obispo Rolando Álvarez»  que expone las violaciones de derechos humanos dirigidas por el régimen en Nicaragua.

La diplomática abogó por la «libertad de pensamiento»

El pasado 27 de mayo del 2022, Muscheidt se pronunció a favor de la libertad de pensamiento en Nicaragua. En esa ocasión, la diplomática enfatizó que «la paz verdadera no es posible sin la coexistencia de la libertad de pensamiento».

El 08 de septiembre, en el marco del Día Internacional del Periodista, la jefa de la delegación de la Unión Europea en Nicaragua llamó a garantizar el derecho de la libertad de expresión como «derecho fundamental».

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión», indicó en ese momento la diplomática.

Expulsiones se convierten en un instrumento de represión

Desde el estallido social y político en Nicaragua del año 2018, Daniel Ortega ha usado las expulsiones como un instrumento de represión en contra de delegaciones diplomáticas, organismos de derechos humanos, personalidades y artistas que no están alineados a sus pensamientos. Incluso, los nicaragüenses han vivido en carne propia estas expulsiones de facto.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Según la organización, la demanda sería por las violaciones a los derechos humanos como la tortura y dejar apátrida a opositores del régimen de...

Nación

Las excarcelaciones de presos comunes ha sido una política de la dictadura en los últimos 8 años.

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024