Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU prohibirá a sus ciudadanos hacer negocios con industria de oro de Nicaragua

EEUU prohíbe que sus ciudadanos hagan negocios con la industria del oro de Nicaragua, lo que es un golpe fuerte para la dictadura de Daniel Ortega.

Imagen referencial. Archivos/NI

La administración de Joe Biden está aumentando la presión contra el régimen de Daniel Ortega. En esta ocasión, prohibió a los estadounidenses hacer negocios en la industria del oro de Nicaragua, amenazando con restricciones comerciales y despojando de las visas estadounidenses a unos 500 miembros de la dictadura.

La nueva orden ejecutiva que firmará Biden, golpeará seriamente al primer producto de exportación de Nicaragua que genera cerca de mil millones de dólares.

Esto representa una de las sanciones más significativas para la economía nicaragüense en temas de ingresos de la dictadura de Ortega, que mantiene una amplia participación en el negocio a través de cercanos a la familia presidencial.

Según la agencia de noticias AP, que cita fuentes de la Casa Blanca, indicó que estas son las acciones quizás más agresivas de EEUU de responsabilizar a Ortega por sus continuos ataques a los derechos humanos y la democracia en el país centroamericano, así como por su continua cooperación en materia de seguridad con Rusia.

De acuerdo al reporte periodístico, es la primera vez que EEUU ha identificado un sector específico de la economía como prohibido y puede expandirse en el futuro para incluir otras industrias que se cree que financian al régimen de Ortega.

Un castigo de los 80

Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que esta nueva orden ejecutiva es como una medida que recuerda el castigo impuesto por EEUU en la década de 1980, durante el primer mandato de Ortega como presidente luego de la sangrienta guerra civil que atravesó el país.

La nueva medida de Biden sobre la industria del oro podría quitarle a la dictadura sandinista una de sus mayores fuentes de ingresos, ya que el oro fue la mayor exportación del país en 2020 y busca duplicar la producción en los próximos cinco años.

Sanciones a ENIMIAS

EEUU aplicó sanciones en junio de este año a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS), porque los miembros de alto rango del régimen de Ortega-Murillo se han beneficiado enormemente del aumento de las exportaciones de oro de Nicaragua en los últimos años, debido en gran parte al papel descomunal que ENIMINAS ha desempeñado en canalizar ganancias a socios del sector privado y sobornos a miembros del régimen. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Al menos 144 nicaragüenses fueron deportados a inicios de abril desde Guantánamo, una instalación militar estadounidense en Cuba.

Economía

El Ministerio de Energía y Minas canceló siete concesiones mineras que estaban ubicadas en diferentes puntos del país, porque supuestamente no estaban "operando".

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Economía

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo que "tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua (del Cafta) de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024