Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Al menos 263 periodistas forzados a salir de Nicaragua desde 2018, según ONG

De los 34 periodistas que salieron del país el trimestre pasado, 17 debieron exiliarse porque «el Estado de Nicaragua los persigue», señala la ONG

Imagen referencial. Pixabay/NI

Al menos 263 periodistas se vieron obligados a salir de Nicaragua por la persecución sufrida tras las protestas opositoras de 2018, según un informe de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

La ONG detalló en un informe trimestral sobre violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua que «la cultura de censura, exilio, amenazas y restricciones en contra del periodismo independiente y las voces críticas ‘mantiene su esplendor'» bajo el gobierno del socialista Daniel Ortega.

Régimen intenta disimular soledad y descarta acto masivo para el 19 de julio

FLED, que funciona desde Costa Rica, señaló que durante el trimestre abril-junio 34 profesionales de la comunicación abandonaron Nicaragua por «agresiones a la libertad de prensa» con discursos estigmatizantes como el hecho más recurrente.

«Nicaragua utiliza a sus voceros oficialistas para intentar desacreditar el trabajo de los hombres y mujeres de prensa, así como minimizar el impacto de los medios de comunicación independientes», indicó el informe.

También, denunció que agentes policiales y paramilitares «visitaron e intimidaron» a periodistas, incluso bajo amenaza de encarcelarlos si no respondían a sus preguntas.

De los 34 periodistas que salieron del país el trimestre pasado, 17 debieron exiliarse porque «el Estado de Nicaragua los persigue», señaló la ONG, que forma parte de la red regional en defensa de la prensa Voces del Sur.

La palestina Leila Khaled, la «Che Guevara» femenina nunca antes invitada por los Ortega Murillo

En junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó en un informe sobre Nicaragua que al menos 128 opositores se encuentran encarcelados «arbitrariamente» en un contexto de «crisis de derechos humanos» bajo el gobierno de Ortega.

El exguerrillero, quien gobernó en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista y volvió al poder en 2007, asegura que las manifestaciones de 2018 fueron un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington. Según la ONU, en tres meses de protestas se registraron más de 300 muertos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024