Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Mundial 2026: Costa Rica no puede en Managua y se conforma con un empate

Los ticos dominaron sin crear peligro a su rival en el Estadio Nacional de Nicaragua, pero el local plantó batalla con el protagonismo de un aguerrido Bonilla

El delantero número 10 de Nicaragua, Byron Bonilla, celebra tras marcar un gol durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 de la Concacaf entre Nicaragua y Costa Rica, disputado en el Estadio Nacional de Fútbol de Nicaragua, en Managua, el 5 de septiembre de 2025. AFP/NI

Costa Rica y Honduras se tuvieron que conformar este viernes con sendos empates, ante Nicaragua y Haití, en su debut en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026.

El equipo costarricense empató 1-1 de visita ante Nicaragua, que jugó la mayor parte de la segunda mitad con un jugador menos, mientras que una espesa Honduras igualó sin goles con Haití.

Con estos resultados, los cuatro equipos quedan con un punto cada uno en el Grupo C.

Nicaragua busca uno de los últimos boletos de la Concacaf al Mundial 2026

En esta fase final, el líder de cada uno de los tres grupos en los que se dividieron doce selecciones logrará el pase directo al Mundial de Norteamérica, mientras que los dos mejores segundos irán a una repesca intercontinental.

«Ellos se mataron y terminaron empatando un partido que teníamos que haber manejado mejor», afirmó el DT de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera.

En Managua, Costa Rica dominó sin crear peligro a su rival en el Estadio Nacional de Nicaragua, pero el local plantó batalla.

Al minuto 60, el defensa costarricense Alexis Gamboa deshizo el enredo con un bello testarazo tras un saque de esquina.

El gol llegó poco después de que Nicaragua se quedara con un jugador menos por roja directa de Jason Coronel, por una dura entrada, después de que el árbitro mexicano Marco Antonio Ortíz fuera llamado por el VAR.

Pero a los 81 el juez pitó penalti y tras momentos de incertidumbre por deliberaciones del VAR, Byron Bonilla batió con un disparo seco a Keylor Navas para delirio de la afición local.

«Dejamos de hacer y y eso ya lo hablamos ahorita fuerte en el vestidor (…) somos todos los que tenemos que cambiar todo esto para ir al Mundial», afirmó Herrera.

Los cinco acontecimientos más importantes de la AmeriCup 2025 realizada en Managua

Por otro lado, Honduras fue incapaz de ganar a Haití, en partido disputado en el estadio Ergilio Hato, en Curazao, por la crisis que vive el país caribeño.

La falta de creatividad en ataque y las imprecisiones en los metros finales condenaron al once catracho, impotente para crear peligro con cierto criterio.

«Fue un partido muy equilibrado, muy difícil, muy intenso y lo importante es que se sumó» y eso «nos permite seguir con la ilusión de clasificarnos», declaró el seleccionador de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda.

Managua acoge la Copa América de básquetbol en medio de roces con EEUU

En el Grupo B, Jamaica mostró sus credenciales y arrolló a Bermudas por 4-0 con anotaciones de Damion Lowe, Renaldo Cephas, Kasey Palmer y Shamar Nicholson, en partido jugado en el Centro Deportivo Nacional de Bermudas, en Hamilton.

En el otro encuentro de la llave, Trinidad y Tobago y Curazao empataron sin goles en el estadio Hasely Crawford de Puerto España.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

Murillo comenzó a ganar influencia desde que Ortega volvió al poder en 2007: fue vocera del gobierno, vicepresidenta y ahora copresidenta.

Nación

Dedicó su vida al servicio jesuita y tras la confiscación de la UCa y la persecución a la Iglesia se encargó de denunciar ante...

Nación

Estas vías, que habían permanecido sin mantenimiento significativo por años, ahora se preparan para absorber el tráfico ligero desviado de las rutas principales en...

Ocio

Costa Rica, en el Grupo C, visitará Managua el viernes en la ruta hacia su cuarto Mundial al hilo, con una afición esperanzada por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024