Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Chavismo anuncia movilización de 25.000 militares en fronteras de Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos

Nicolás Maduro gesticula junto a la primera dama, Cilia Flores, durante un acto por el 165 aniversario de la Batalla de Santa Inés, en Caracas, el 10 de diciembre de 2024. AFP/NI

Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, cuyos barcos patrullan aguas cercanas a Venezuela.

Fuentes del gobierno de Donald Trump dicen que no se descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. La semana pasada la flota estadounidense hundió un bote con 11 presuntos narcotraficantes que, según dijo, habían salido de Venezuela.

Es cierto “no es el momento”

«Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», afirmó el presidente Maduro en un mensaje en redes sociales el domingo por la noche en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

La movilización refuerza operaciones de las «Unidades de Reacción Rápida (URRAS)» en la «Zona Binacional de Paz», como Maduro llama a la frontera con Colombia en los estados de Táchira y Zulia.

Explicó que también se refuerza la vigilancia en la fachada caribeña, incluyendo costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país.

Amplía además su presencia en la fachada oriental Caribeña-Atlántica, en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este último fronterizo con Guyana.

Dictadura pone en marcha transición anticipada del poder de Ortega a Murillo

«Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!», dijo Maduro.

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial está dirigida a combatir el narcotráfico.

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

 

La Fuerza Armada de Venezuela cuenta con 123.000 efectivos, según fuentes militares. A ellos se suman 220.000 milicianos que según Maduro ya han sido llamados a filas y serán movilizados en los próximos días.

Padrino López, junto al «Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada», anunció el domingo «un refuerzo especial» al despliegue existente en algunas regiones del país. Habló de 10.000 militares, a los que suman 15.000, «con medios navales, fluviales y drones».

El desplazamiento de militares y equipos incluye la Sierra de Perijá, donde según autoridades de Colombia operan grupos de narcotraficantes y guerrilleros colombianos.

Padrino dijo que también refuerzan la vigilancia en rutas del narcotráfico en el norte de la Guajira y en Falcón.

«Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros», advirtió Padrino sobre las operaciones de patrullaje en el espacio terrestre, aéreo y naval.

Autor
Nicaragua Investiga
Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Washington acusa a Maduro de encabezar presuntos cárteles del narcotráfico y aumentó a 50 millones la recompensa para capturarlo

Mundo

Estados Unidos decidió enviar 10 cazas F-35 a Puerto Rico en ese contexto de tensión con Venezuela

Mundo

Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil esta semana contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.

Mundo

En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, "sin fórmula de juicio".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024